05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

talleres o hackathones. Asimismo, los diseñadores de herramientas han<br />

sabido adaptarse a un nuevo público –los periodistas– que no tenían a<br />

priori una vocación de manipulación de datos. Desde luego, hoy son<br />

todavía pocas las universidades que han visto el imperativo y la<br />

necesidad de formar a los futuros periodistas en la manipulación de<br />

datos. Sin embargo, existe una creciente demanda en el mercado del<br />

trabajo de profesionales formados y preparados en el tratamiento de<br />

datos.<br />

El objetivo del artículo, por lo tanto, es identificar las competencias<br />

necesarias para poder aplicar a ofertas de trabajo relacionadas con el<br />

Periodismo de datos y determinar si existen formaciones a la altura de<br />

la demanda del mercado de trabajo. El artículo se centra en descubrir<br />

el tipo de competencias necesarias para un periodista de datos y los<br />

métodos de trabajo en una redacción. Al mismo tiempo, el texto<br />

realiza un rápido inventario de las formaciones en Periodismo de<br />

datos para comparar el tipo de educación que puede recibir un futuro<br />

periodista de datos con el tipo de competencias demandadas para el<br />

perfil ideal del periodista de datos. Por último y en función de los<br />

elementos desarrollados, se analizarán las competencias requeridas en<br />

el marco de una selección de ofertas de trabajo encontradas a través<br />

de buscadores de empleo y se determinarán las posibilidades de que<br />

un futuro periodista de datos pueda responder a los perfiles<br />

requeridos en el mercado de trabajo actual.<br />

1. El Periodismo de datos en las redacciones<br />

Diferentes escritos identifican a los leaks de Wikileaks publicados en<br />

2010 como el detonante de la idea de que periodistas, programadores<br />

y diseñadores podían trabajar juntos para desarrollar historias con<br />

datos. Sin embargo, antes de que las revelaciones de Wikileaks fueran<br />

un hecho referencial en materia de uso de las técnicas del Periodismo<br />

de datos, el equipo Datablog de Simon Rogers, del periódico The<br />

Guardian, logró analizar miles de documentos de los gastos del<br />

gabinete del primer ministro a través de la técnica del crowdsourcing y el<br />

uso de la herramienta Django. En 2009, los lectores registrados<br />

(26.774) podían consultar los documentos y participar en el proceso<br />

de análisis dividido en cinco etapas: elegir un documento, indicar el<br />

tipo de documento, evaluar el interés, ingresar algunos datos básicos<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!