05.10.2016 Views

Montse Quesada

cac112

cac112

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Periodismo de datos en España. Más<br />

calidad y valor añadido a la información<br />

Elena Blanco Castilla<br />

Laura Teruel Rodríguez<br />

Víctor Martín Molina<br />

Universidad de Málaga<br />

Forma de citar: Blanco Castilla, E.; Teruel, L., y Martín, V. (2016).<br />

“Periodismo de datos. Más calidad y valor añadido a la información”, en<br />

Periodismo de datos, Elena Blanco Castilla y <strong>Montse</strong> <strong>Quesada</strong> (Coords.).<br />

Cuadernos Artesanos de Comunicación, CAC112. La Laguna (Tenerife):<br />

Latina<br />

Resumen<br />

El Periodismo de datos es ya una realidad en las redacciones de los<br />

medios de comunicación más importantes del país, que buscan en<br />

esta herramienta su capacidad para ofrecer nuevos y mejores<br />

contenidos, con el valor añadido de su enorme potencial para<br />

diversificar la agenda y su fortaleza para entretener a los lectores e<br />

inducirles, incluso, a un mayor tiempo de permanencia en la web.<br />

Todo ello es posible con una correcta utilización de este instrumento,<br />

que indudablemente aporta calidad y elemento distintivo a los medios<br />

que lo desarrollan. Este trabajo 9 pretende conocer cómo son los<br />

inicios del Periodismo de datos en España, desde su génesis en los<br />

9<br />

Este trabajo forma parte del proyecto de investigación (CSO2013-47767-C2-<br />

2-R), dirigido por <strong>Montse</strong> <strong>Quesada</strong>, de la Universidad Pompeu Fabra, y<br />

financiado dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de<br />

Innovación (2013-2017), del Ministerio de Economía y Competitividad.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!