13.07.2015 Views

Cultura Material e Patrimônio da Ciência e Tecnologia - Museu de ...

Cultura Material e Patrimônio da Ciência e Tecnologia - Museu de ...

Cultura Material e Patrimônio da Ciência e Tecnologia - Museu de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Cultura</strong> <strong>Material</strong> e Patrimônio <strong>de</strong> C&Tconstruido por el jesuita José Zaragoza en 1675, por encargo <strong>de</strong> Francisco <strong>de</strong> la Cer<strong>da</strong>,Duque <strong>de</strong> Medinaceli, para Carlos II con motivo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>cimocuarto cumpleaños.(Zaragoza, 1675). Este compendio, en particular, estuvo durante varios años <strong>de</strong>positadoen el Museo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> Madrid, don<strong>de</strong> se conserva unaimportante colección <strong>de</strong> instrumentos científicos para la enseñanza <strong>de</strong> las matemáticasmixtas proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Instituto San Isidro, institución here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las colecciones quepertenecieron a la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> matemáticas fun<strong>da</strong><strong>da</strong> por Felipe II, el ColegioImperial y los Reales Estudios <strong>de</strong> San Isidro instaurados por Carlos III. 7 De hecho, estafue una <strong>de</strong> las primeras colecciones adquiri<strong>da</strong>s por este museo, creado por <strong>de</strong>creto ley el30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1980 sin poseer colección alguna y que, poco a poco, fue aumentandosus fondos con instrumentos y colecciones <strong>de</strong> periodos posteriores proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>instituciones como la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Físicas <strong>de</strong> la Universi<strong>da</strong>d Complutense <strong>de</strong>Madrid o el Instituto Geográfico Nacional, 8 hasta llegar a los más <strong>de</strong> diez mil objetos quealbergan sus almacenes en la actuali<strong>da</strong>d.A pesar <strong>de</strong> haberse convertido en poco menos <strong>de</strong> treinta años en una institución<strong>de</strong> referencia en el ámbito nacional, tal y como hemos <strong>de</strong>stacado al principio, no existeprotocolo alguno que obligue a las instituciones públicas a contactar con este centro a lahora <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar maquinaria o instrumental científico. Un importante problema que, sindu<strong>da</strong>, está haciendo que gran parte <strong>de</strong>l patrimonio científico y tecnológico contemporáneose pue<strong>da</strong> per<strong>de</strong>r para siempre. Con todo, el Museo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología noes el único museo nacional <strong>de</strong>dicado a preservar el patrimonio científico y tecnológico <strong>de</strong>lpaís. Por ejemplo, el Museo Geominero <strong>de</strong> Madrid alberga una colección <strong>de</strong> mineralogíay petrología que consta <strong>de</strong> más <strong>de</strong> diez mil muestras y una colección paleontológica concerca <strong>de</strong> treinta mil fósiles que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> trabajos realizados por personajes ilustres <strong>de</strong>la geología y la minería españolas. No en vano, el origen <strong>de</strong> esta institución, que a lolargo <strong>de</strong> los años se ha nutrido <strong>de</strong> los trabajos e investigaciones geológicas y mineras <strong>de</strong>lInstituto Geológico y Minero Español, se remonta a la creación <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>l MapaGeológico <strong>de</strong> España en 1849.Más allá <strong>de</strong> su valor histórico, una <strong>de</strong> las características específicas <strong>de</strong> este tipo<strong>de</strong> colecciones, en continuo crecimiento gracias a la tarea investigadora <strong>de</strong> los científicos,es su importancia a la hora <strong>de</strong> realizar investigaciones científicas avanza<strong>da</strong>s en laactuali<strong>da</strong>d. Uno <strong>de</strong> los casos paradigmáticos es el <strong>de</strong> los estudios taxonómicos que se7 Véase, por ejemplo: (Jiménez, Martínez, Sebastián, 1995).8 Véase, por ejemplo: (Rodríguez et al, 2000).70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!