12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TRIBUNAL</strong> <strong>CONSTITUCIONAL</strong><br />

EXPEDIENTES N° 0014-2014-PI/TC, N°<br />

0016-2014-PT/TC, 0019-2014-PI/TC Y<br />

N° 0007-2015-PI/TC<br />

VOTO SINGULAR <strong>DEL</strong> MAGISTRADO ERNESTO BLUME FORTINI,<br />

EMITIDO EN LOS PROCESOS DE IN<strong>CONSTITUCIONAL</strong>IDAD<br />

PROMOVIDOS CONTRA LA LEY 30220, LEY UNIVERSITARIA, OPINANDO<br />

POR SU IN<strong>CONSTITUCIONAL</strong>IDAD<br />

Con el debido respeto a mis distinguidos colegas Magistrados, discrepo de la sentencia<br />

emitida en mayoría, mediante la cual se declaran infundadas las demandas de<br />

inconstitucionalidad materia de los procesos acumulados, interpuestas contra la Ley<br />

30220, Ley Universitaria, y se formula interpretación de la Disposición<br />

Complementaria Transitoria Tercera de dicha ley; por cuanto, a mi juicio, tales<br />

demandas deben declararse fundadas, en lo esencial, en razón que la Ley 30220<br />

transgrede los contenidos normativos, de, entre otros, el artículo 2°, incisos 2 (derecho<br />

de igualdad ante la ley y prohibición de discriminación), 13 (derecho de libre<br />

asociación), 14 (derecho a contratar), 15 (derecho al trabajo y al ejercicio de la<br />

profesión) y 16 (derecho a la propiedad); el artículo 17° (derecho a participar en la<br />

oferta educativa) y el artículo 18° (garantía institucional de la autonomía universitaria)<br />

de la Constitución Política del Perú, así como las reglas y principios del sistema<br />

económico constitucionalizado, consagrado en el Título III de la misma Norma<br />

Suprema, bajo el rótulo de Régimen Económico.<br />

La fundamentación del presente voto singular se efectuará de acuerdo al siguiente<br />

esquema:<br />

1. Precisiones previas.<br />

2. El proceso de inconstitucionalidad.<br />

3. La constitucionalidad.<br />

4. Conceptuación de la figura del análisis de constitucionalidad.<br />

5. La relación de normas impugnadas.<br />

6. Los ejes temáticos comprendidos en las normas impugnadas.<br />

7. La autonomía universitaria.<br />

8. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).<br />

9. El requisito de la edad.<br />

10. El requisito de licenciatura para la enseñanza en pregrado.<br />

11. Mi posición puntual respecto a algunas de las normas impugnadas.<br />

12. El sentido de mi voto.<br />

A continuación desarrollo dicho esquema, siguiendo la misma numeración temática:<br />

Página 1 de 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!