12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TRIBUNAL</strong> <strong>CONSTITUCIONAL</strong><br />

terciaria formal o trabajar:2 Es necesario que se fortalezcan y/o adopten políticas<br />

para que la educación permita el desarrollo de habilidades de los peruanos y sea la<br />

piedra angular para alcanzar un crecimiento económico sostenido, así como la<br />

equidad social.<br />

29. El Estado debe ofrecer o garantizar la existencia de alternativas que permitan que<br />

los jóvenes ingresen al mercado laboral habiendo pasado por un periodo de<br />

formación superior, que no necesariamente tiene que ser el universitario.<br />

30 Pero incluso tomando en cuenta este hecho, lo cierto es que de acuerdo con la<br />

Primera Encuesta Nacional de la Juventud del año 2011, solo el 15.6% de los ocho<br />

millones de jóvenes peruanos había recibido educación universitaria, mientras que<br />

solo el 14.6% había recibido estudios técnicos:3 El resto de jóvenes no accedió a<br />

ningún tipo de formación posterior a la educación básica regular principalmente por<br />

razones económicas, por trabajo, entre otras. Ahora bien, en relación con este sector<br />

de la población que vive tanto en zonas urbanas corno rurales, se hace necesario<br />

que el Estado tome decisiones que permitan que este grupo tenga la oportunidad de<br />

recibir una formación superior y que se pueda insertar rápidamente en el mercado<br />

laboral.<br />

31. Por ello, es necesario hacer una mención a la necesidad de que el Estado tome<br />

decisiones en torno a la educación superior no universitaria o de carácter técnico<br />

profesional.<br />

2. En consecuencia, aunque no es objeto de esta demanda, se podría decir que, al igual<br />

que la educación universitaria, la educación de carácter técnico profesional también<br />

atraviesa por un estado de cosas inconstitucionales. En general, la educación<br />

superior (que comprende a la universitaria y no universitaria) atraviesa por esta<br />

situación que refleja un incumplimiento de los deberes del Estado de promover una<br />

educación de calidad. Al fin y al cabo, tal descripción de la realidad refleja la<br />

desigualdad y la discriminación que enfrentan los sectores más deprimidos de la<br />

población.<br />

33. Esta afirmación se corrobora en el hecho de que el Programa de Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo ha señalado la importancia de la educación en la promoción del<br />

desarrollo de los conocimientos y calificaciones que son determinantes de la<br />

empleabilidad en el mercado laboral. Sin embargo, también ha dado cuenta de las<br />

principales falencias del caso peruano que hacen que el promedio de los peruanos<br />

12 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Perú en el umbral de una nueva<br />

era. Lecciones y desajios para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente.<br />

Torno I, Lima, 2011, p. 2011.<br />

13 SECRETARÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD. Op. Cit., p. 40.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!