12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CA<br />

TRI<br />

AL <strong>CONSTITUCIONAL</strong><br />

Caso Ley Universitaria<br />

6<br />

..----------- "---í-í-----í----------3, \<br />

Las universidades públicas y pnvadas tienen la obligación de publicar en sus portales electrónicos, en<br />

forma permanente y actualizada, como mínimo, la información correspondiente a:<br />

11.1 El Estatuto, el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), el Plan Estratégico<br />

Institucional y el reglamento de la universidad.<br />

11.2 Las actas aprobadas en las sesiones de Consejo de Facultad, de Consejo Universitario y de<br />

Asamblea Universitaria.<br />

11.3 Los estados financieros de la universidad, el presupuesto institucional modificado en el caso<br />

c las universidades públicas, la actualización de la ejecución presupuestal y balances.<br />

11.4 Relación y número de becas y créditos educativos disponibles y otorgados en el año en<br />

Curso.<br />

11.5 Inversiones, reinversiones, donaciones, obras de infraestructura, recursos de diversa fuente,<br />

entre otros.<br />

11.6 Proyectos de investigación y los gastos que genere,<br />

11.7 Relación de pagos exigidos a los alumnos por toda índole, según corresponda.<br />

11.8 Número de alumnos por facultades y programas de estudio.<br />

11.9 Conformación del cuerpo docente, indicando clase, categoría y hoja de vida.<br />

11.10 El número de postulantes, ineresantes, matriculados y egresados por año y carrera.<br />

Las remuneraciones, bonificaciones y demás estímulos que se pagan a las autoridades y docentes<br />

en cada categoría, por todo concepto, son publicados de acuerdo a la normativa aplicable,<br />

Articulo 12. Creación<br />

Créase la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) como Organismo<br />

Público Técnico Especializado adscrito al Ministerio de Educación, con autonomía técnica, funcional,<br />

económica, presupuestal y administrativa, para el ejercicio de sus funciones. Tiene naturaleza jurídica de<br />

derecho público interno y constituye pliego presupuestal. Tiene domicilio y sede principal en la ciudad de<br />

Lima y ejerce su jurisdicción a nivel nacional, con su correspondiente estructura orgánica.<br />

Finalidad<br />

181tDU es responsable del licenciamiento para el servicio educativo superior universitario,<br />

tendiéndose el licenciamiento como el procedimiento que tiene como objetivo verificar el<br />

cumplimiento de condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo superior universitario y<br />

autorizar su funcionamiento.<br />

La SUNEDU es también responsable, en el marco de su competencia, de supervisar la calidad del servicio<br />

educativo universitario, incluyendo el servicio brindado por entidades o instituciones que por normativa<br />

específica se encuentren facultadas a otorgar grados y títulos equivalentes a los otorgados por las<br />

universidades; así como de fiscalizar si los recursos públicos y los beneficios otorgados por el marco legal<br />

a las universidades, han sido destinados a fines educativos y al mejoramiento de la calidad.<br />

La SUNEDU ejerce sus funciones de acuerdo a la normativa aplicable y en coordinación con los<br />

organismos competentes en materia tributaria, de propiedad y competencia, de control, de defensa civil,<br />

de protección y defensa del consumidor, entre otros.<br />

La autorización otorgada mediante el licenciamiento por la SUNEDU es temporal y renovable y tendrá<br />

una vigencia mínima de 6 (seis) años.<br />

Artículo 14. Ámbito de competencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!