12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

»OCA DEz „<br />

TRIBU AL <strong>CONSTITUCIONAL</strong>,----<br />

Caso Ley Universitaria<br />

70<br />

275.Por su parte, los ongresistas, en el Expediente 00016-2014-PI, sostienen que<br />

el inciso 1° del artículo 115 limita absurdamente a la persona jurídica<br />

promotora de una institución universitaria a que promueva solo una<br />

universidad, lo que puede afectar el acceso de los alumnos a la educación<br />

superior.<br />

276.Corresponde entonces analizar por separado las dos impugnaciones<br />

contenidas en el alegato de los demandantes. En primer lugar, la relacionada<br />

con la autorización previa de la SUNEDU para el inicio de actividades: y en<br />

segundo término, el requisito de que cada promotor privado solo puede<br />

formar una universidad.<br />

277.Como aquí ya se sostuviera, la autonomía universitaria no puede ser asociada<br />

con autarquía, y se desenvuelve en el marco de la ley. En el caso específico<br />

de la autorización de funcionamiento el segundo párrafo del artículo 18<br />

establece que "La ley fija las condiciones para autorizar su' uncionamiento".<br />

278.Dicho con otras palabras, en esta materia el constituyente ha derivado en el<br />

legislador aquellas condiciones necesarias para autorizar el funcionamiento<br />

de las universidades, de modo que la regulación de este aspecto, en principio,<br />

no puede ser considerada inconstitucional.<br />

cuanto al cuestionamiento relacionado a que la autorización esté a cargo<br />

de la SUNEDU, esto tampoco resulta inconstitucional, por cuanto es la<br />

entidad responsable del licenciamiento para el servicio educativo superior<br />

universitario, en los términos del artículo 13 cuya constitucionalidad se<br />

resolviera supra.<br />

280.Corresponde entonces analizar ahora si la disposición del inciso 1 del artículo<br />

115 incide en el derecho a la libertad de empresa y, en su caso, determinar si<br />

esa intervención resulta desproporcionada.<br />

281.Este Tribunal Constitucional tiene resuelto que T..] cuando el artículo 59 de<br />

la Constitución reconoce el derecho ala libertad de empresa está garantizando<br />

a todas las personas una libertad de decisión no sólo para crear empresas<br />

(libertad de fundación de una empresa), y por tanto, para actuar en el mercado<br />

(libertad de acceso al mercado), sino también para establecer los propios<br />

objetivos de la empresa (libertad de organización del empresario) y dirigir y<br />

planificar su actividad (libertad de dirección de la empresa) en atención a sus<br />

recursos y a las condiciones del propio mercado, así como la libertad de<br />

cesación o de salida del mercado" (STC 01405-2010-AA/TC. Fundamento<br />

Jurídico 15).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!