12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.S511\CA D,‘<br />

TRIB<br />

<strong>CONSTITUCIONAL</strong><br />

Caso Ley Universitaria 57<br />

segundo,én cambio, define la conducta que la ley considera como falta. Tal<br />

precisión de o considerado corno antijurídico desde un punto de vista<br />

administrativo, por tanto, no está sujeto a una reserva de ley absoluta, sino<br />

que puede ser complementado a través de los reglamentos respectivos" (STC<br />

00197-2010-AA, Fundamento Jurídico 5).<br />

180.En esta materia aplica entonces aquella reserva de ley relativa. Por ende, no<br />

resulta inconstitucional que se derive al reglamento la tipificación de las<br />

infracciones, en tanto se ha fijado en la ley las conductas sancionables y la<br />

escala y los tipos de sanción.<br />

181.Por último, cabe añadir que si se regula una actividad con miras a garantizar<br />

la calidad del servicio público, resulta necesario dotar al organismo supervisor<br />

de las herramientas necesarias para corregir las infracciones que se adviertan<br />

en su ámbito específico.<br />

182.De otro lado, y como es obvio, las resoluciones de sanción deberán estar<br />

debidamente motivadas, y la sanción que se imponga debe resultar<br />

proporcional a la naturaleza y gravedad de la infracción en que haya incurrido<br />

la universidad.<br />

183.Por las razones expuestas, corresponde desestimar la demanda en este<br />

extremo.<br />

L CIÓN Y COORDINACIÓN DE LA SUNEDU CON OTRAS INSTITUCIONES<br />

s Colegios de Abogados demandantes, en los Expedientes 00014-2014-<br />

PI/TC y 00019-2014-PI/TC, impugnan los artículos 22 y 23 de la Ley<br />

Universitaria. Consideran que la SUNEDU estará sobre todas las<br />

universidades "para gobernarlas con sus normas y procedimientos"<br />

(Contestación del Colegio de Abogados de Lima Norte), y porque D<br />

supervisión de la Calidad se adjudica a un "ente ajeno a la universidad que<br />

depende del poder político" (Contestación del Colegio de Abogados de<br />

Lima).<br />

185.Cuando este Tribunal Constitucional dictó D STC 00017-2008-A1/TC, tuvo<br />

especialmente en cuenta la ausencia de supervisión entonces existente, al<br />

sostener que estaba acreditado que "el Estado no ha adoptado las medidas<br />

necesarias para cumplir cabalmente con su deber constitucional de garantizar<br />

una educación universitaria de calidad" (Fundamento Jurídico 210).<br />

186.A fin de enfrentar esos problemas, este Tribunal dispuso que debía crearse<br />

"una Superintendencia altamente especializada, objetivamente imparcial, y<br />

supervisada eficientemente por el Estado" y, por lo tanto, estableció que dicha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!