12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

()OCA osy<br />

TRIB<br />

IONAL<br />

Caso Ley Universitaria 16<br />

El Ministerio de Educación, mediante resolución ministerial, conformará la Comisión<br />

Organizadora de la SUNEDU, la cual podrá estar integrada por miembros de la sociedad civil.<br />

DÉCIMA PRIMERA. Implementación progresiva<br />

La SUNEDU aprobará un plan de implementación progresiva, lo que implica inicialmente, la<br />

constatación de las condiciones básicas de calidad en las universidades con autorización provisional. Las<br />

universidades autorizadas, deberán adecuarse a las condiciones básicas de calidad en el plazo que la<br />

SUNEDU establezca, sometiéndose a la supervisión posterior.<br />

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES<br />

SEXTA. Universidades católicas aprobadas en el Perú<br />

Las universidades católicas se gobiernan de acuerdo con sus propios estatutos, dados conforme a<br />

lo establecido en la presente Ley y en el Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú, aprobado<br />

por Decreto Ley 23211.<br />

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA ÚNICA<br />

Deróganse la Ley 23733, Ley Universitaria, y sus modificatorias; la Ley 26439, Lcy que Crea el<br />

Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU), y sus<br />

modificatorias; y déjanse sin efecto el Decreto Legislativo N° 882 en lo que respecta al ámbito<br />

universitario, con excepción de los artículo 14°, 16°, 17", 18°, 19°, 20°, 21° y 22°, y además normas que se<br />

opongan a lo dispuesto en la presente Lcy.<br />

B. DEBATE <strong>CONSTITUCIONAL</strong><br />

Losdonantes y el demandado postulan una serie de razones, o tesis interpretativas,<br />

constitucionalidad de las normas objetadas que se presentan a continuación.<br />

.1. DEMANDAS<br />

Las demandas interpuestas se sustentan en los siguientes argumentos:<br />

Expediente 0014-2014-PVTC<br />

Para el Colegio profesional accionante serían inconstitucionales los artículos 1, 8, 9,<br />

11.3, 12, 13, 14, 15, 19.3, 20, 21, 22, 27, 28, 35, 57, 59.3, 115, 116.3, 120, 121, así<br />

corno las Disposiciones Complementarias Transitorias Primera, Cuarta y<br />

Decimoprimera, por vulnerar el principio de autonomía universitaria.<br />

Expediente 0016-2014-PI1TC<br />

Para los Congresistas accionantes serian inconstitucionales los artículos 9 (tercer<br />

párrafo), 11, 12, 17, 56, 57.6 y la Primera Disposición Complementaria Transitoria<br />

por vulnerar la autonomía universitaria. También los artículos I, 13, 19.3, 28.4 y<br />

121, pues afectarían el "derecho a la inversión privada en el sector educación", así

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!