12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCA De z)<br />

TRIBU<br />

W<br />

a<br />

<strong>CONSTITUCIONAL</strong><br />

Caso Ley Universitaria 66<br />

245.Por su parte, los co sistas sostienen que el plazo para el nombramiento de<br />

los docentes de las universidades públicas es contrario al artículo 40 de la<br />

Constitución, mientras que en el caso de los docentes de las universidades<br />

privadas vulnera el derecho al trabajo y a la protección contra el despido<br />

arbitrario. Por último, los ciudadanos afirman que vulnera el derecho al<br />

trabajo y el principio de interdicción de la arbitrariedad.<br />

246.Como ya se ha puesto de relieve, este Tribunal Constitucional señaló que<br />

existía un estado de cosas inconstitucional de carácter estructural en el<br />

sistema educativo universitario relacionado con la calidad de la educación, y,<br />

en ese sentido, la evaluación de los docentes no puede ser considerada una<br />

medida inconstitucional.<br />

247.La regulación introducida en el primer párrafo del artículo 84 de la ley no fija<br />

un criterio arbitrario para la separación de los docentes, por cuanto esta solo<br />

se dispondrá cuando el profesor no supere un procedimiento de evaluación<br />

del mérito académico, la producción científica, lectiva y de investigación.<br />

248.Por las razones expuestas, corresponde desestimar la demanda respecto del<br />

primer párrafo del artículo 84 de la Ley Universitaria.<br />

AtAr e . ontinuación, deberá examinarse la legitimidad del límite de edad<br />

ablecido en el cuarto párrafo del presente artículo, determinando si<br />

,,.. nstituye una intromisión desproporcionada en la autonomía universitaria o<br />

/ una forma de discriminación arbitraria.<br />

1; -.<br />

7 250.En relación con el primero de estos aspectos, el alegato de los demandantes se<br />

centra en sostener que solo las universidades, en ejercicio de su autonomía<br />

administrativa, pueden determinar los límites para el desarrollo de la<br />

docencia.<br />

25 .Como ya ha sostenido este Tribunal, el ejercicio de la autonomía universitaria<br />

se manifiesta en la potestad de autorregulación de las casas de altos estudios,<br />

pero sujeta al marco de la Constitución y la ley. Al respecto, ha sostenido que<br />

dicha autonomía "[...] puede ser objeto de una 'determinación legislativa' en<br />

cuanto a su extensión, siempre que ésta respete y permita desarrollar las ideas<br />

nucleares y los contenidos esenciales que la Constitución ha fijado sobre la<br />

materia".<br />

252.En tanto y en cuanto el constituyente no ha fijado un límite de edad para el<br />

ejercicio del cargo de docente ordinario, ni ha prohibido el establecimiento de<br />

dicho límite. Por ende, e independientemente de cualquier otra consideración,<br />

el mismo deviene en constitucionalmente posible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!