12.11.2015 Views

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

00014-2014-AI 00016-2014-AI 00019-2014-AI 00007-2015-AI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCA °EL<br />

TRIBU<br />

<strong>CONSTITUCIONAL</strong><br />

Caso Ley Universitaria 48<br />

• ar que el examen de admisión a las universidades cumpla con<br />

adecuados vcles de exigibilidad y rigurosidad intelectual, tomando en<br />

cuenta que, acuerdo al artículo 13° 2 c. del Pacto Internacional de<br />

Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la enseñanza superior<br />

universitaria debe hacerse accesible a todos, "sobre la base de la capacidad<br />

de cada uno" (STC 00017-2008-A1/TC, Fundamento Jurídico 219).<br />

119.Una institución pública de tal naturaleza debía permitir enfrentar la profunda<br />

crisis de la educación universitaria adoptando las medidas necesarias para<br />

cumplir cabalmente con el deber constitucional de garantizar una educación<br />

universitaria de calidad.<br />

120.La exigencia de la calidad de la educación impartida deriva de la finalidad<br />

constitucional que ella está llamada a cumplir, pues solo una educación de<br />

calidad asegura el desarrollo integral de la persona humana, según exige el<br />

artículo 13 de la Constitución.<br />

121.EI concepto de calidad de la educación ya ha sido definido por este Tribunal<br />

Constitucional en referencia a dos principios:<br />

a. Desarrollo cognitivo del educando: Es el objetivo explícito más<br />

importante de todo el sistema, y, por consiguiente, el éxito en este ámbito<br />

constituye un indicador de la calidad de la educación que ha recibido.<br />

romoción de la formación en valores: La educación fomenta el<br />

esarrollo de actitudes y valores relacionados con una buena conducta<br />

cívica, así como las condiciones propicias para el desarrollo afectivo y<br />

creativo del educando (STC 00017-2008-Al/TC, Fundamento Jurídico<br />

13).<br />

122.A tenor de lo señalado, el legislador creó la SUNEDU, y atendiendo a que la<br />

ha dotado de autonomía técnica, funcional, económica, presupuestal y<br />

administrativa, su mera adscripción al ámbito del ministerio del sector al que<br />

pertenece la actividad (como en el caso de todas las demás superintendencias<br />

creadas por el legislador) no resulta inconstitucional.<br />

123.Es más, resulta pertinente mencionar que, cuando este Tribunal<br />

Constitucional, en la STC 00019-2011-A1/TC, y antes en la STC 04232-<br />

2004-PA/TC, ha sostenido que tiene el deber de mantener la intangibilidad de<br />

determinados contenidos objetivos de la Constitución, no está afirmando que<br />

alguno de estos tenga carácter absoluto o que no puedan ser objeto de<br />

restricciones legítimas y proporcionadas.<br />

124.La creación de la SUNEDU, ordenada en su momento por este Tribunal<br />

Constitucional, no puede entonces considerarse por sí misma como una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!