13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>masiado apego al método <strong>antiguo</strong>, que tan ciegamente se seguía. Cometióle S. M. la<br />

difícil tarea <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar un nuevo plan <strong>de</strong> estudios, como en efecto lo or<strong>de</strong>nó, mereciendo la<br />

real aprobación, y mandándose observar en 1787:Un completo análisis <strong>de</strong> tan bien<br />

entendido plan, fuera empresa harto larga y agena <strong>de</strong> una reseña histórica; baste, pues, <strong>de</strong>cir<br />

que todas las ciencias recibieron un vigoroso impulso, que las elevó a la altura, <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

conocimientos <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo, y en especial la facultad <strong>de</strong> Medicina vio inaugurada una Cátedra<br />

<strong>de</strong> clínica, que fue la primera que se conoció en España. Concluiremos la biografía <strong>de</strong> este<br />

ilustre literato con la relación <strong>de</strong> un hecho que, a la par que gran<strong>de</strong>mente le honra, <strong>de</strong>scubre<br />

la insaciable ambición que <strong>de</strong> saber tenía, y fue el haberse <strong>de</strong>dicado en medio <strong>de</strong> sus<br />

gravísimas ocupaciones, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>los</strong> cincuenta y dos años <strong>de</strong> su edad, al ingrato<br />

estudio <strong>de</strong> las lenguas griega y hebrea, que poseyó con admirable perfección.<br />

CATEDRÁTICOS CÉLEBRES.<br />

Muchos son <strong>los</strong> Profesores que con sus luces y vastos conocimientos han dado<br />

celebridad a esta escuela, y que con justicia <strong>de</strong>bieran ser incluidos en este catálogo; más por<br />

amor a la brevedad se hará tan solamente mención <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> que con la publicación <strong>de</strong><br />

sus obras han hecho su nombre inmortal.<br />

SIGLO XV.<br />

D. Fr. Jacobo Pérez <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, natural <strong>de</strong> Ayora, religioso Agustino, fue Catedrático<br />

<strong>de</strong> Teología en esta escuela, y <strong>de</strong>spués Obispo ausiliar <strong>de</strong> esta Diócesis, con el título <strong>de</strong><br />

Cristópolis. Sus gran<strong>de</strong>s conocimientos en las lenguas latina, griega y hebrea, y en la<br />

Teología y Derecho Canónico le hicieron la admiración <strong>de</strong> su siglo. Publicó varios<br />

comentarios <strong>sobre</strong> <strong>los</strong> salmos y cánticos, y una refutación contra <strong>los</strong> errores <strong>de</strong> <strong>los</strong> judíos,<br />

las cuales obras fueron las primeras que se imprimieron en esta capital en el siglo XV<br />

cuando fue introducida la imprenta.<br />

Juan Andrés Strany, hijo <strong>de</strong> esta ciudad, fue aventajadísimo en todas las ciencias, y<br />

especialmente en la teología espositiva, cuya Cátedra obtuvo algunos años en esta escuela,<br />

contando entre sus discípu<strong>los</strong> a <strong>los</strong> insignes Juan Navarro y Miguel Gerónimo <strong>de</strong> Le<strong>de</strong>sma.<br />

Ilustró con doctísimas observaciones las obras <strong>de</strong> Séneca, Valerio Máximo y Plinio. Los<br />

sabios, así nacionales como estrangeros, le han tributado <strong>los</strong> mayores elogios.<br />

Pedro Gimeno, natural <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, llevado <strong>de</strong> una vehemente pasión por el estudio <strong>de</strong><br />

la medicina, recorrió las principales Universida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo, para perfeccionarse en ella,<br />

y en todas recibió las mayores muestras <strong>de</strong> aprecio. Fue discípulo <strong><strong>de</strong>l</strong> gran Vesalio, y<br />

obtuvo la Cátedra <strong>de</strong> Anatomía en esta Universidad, don<strong>de</strong> siempre se respetó como el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!