13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.ª clase: Las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, Játiva, Orihuela y Alicante; y las villas <strong>de</strong> Morella,<br />

Alcira, Castellón: Villareal, Onteniente y Alcoy. 2.ª clase: Borriana, Cullera, Liria, Biar,<br />

Bocairente, Alpuente, Peñíscola, Penáguila o Penagula, Jérica, Gijona, Villajoyosa,<br />

Castefabib y A<strong>de</strong>muz. 3.º clase: Cau<strong>de</strong>te, Corbera, Yesa, Ollería, Carcagente, Beniganim,<br />

Algemesí, Cal<strong>los</strong>a, Villanueva <strong>de</strong> Castelló y Onda. En este or<strong>de</strong>n <strong>los</strong> presenta el Vice-<br />

Canciller D. Cristóbal Crespí; y así también se ven en la colocación <strong>de</strong> retratos <strong><strong>de</strong>l</strong> salón <strong>de</strong><br />

la Diputación en la Audiencia, <strong>de</strong> esta Capital.<br />

El Estamento <strong><strong>de</strong>l</strong> Brazo popular era representado únicamente, como veremos, por <strong>los</strong><br />

jurados y ciudadanos <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>.<br />

Esta cámara era por lo <strong>de</strong>más igual en atribuciones e importancia a <strong>los</strong> otros dos cuerpos<br />

colegisladores; in<strong>de</strong>pendiente como cada uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong>, y cuya sanción era también<br />

necesaria para constituir una ley hecha en Cortes.<br />

- XII -<br />

Los estamentos<br />

Una <strong>de</strong> las más solemnes garantías <strong>de</strong> la representación nacional eran <strong>los</strong> Estamentos. En<br />

Aragón y Cataluña no tenían las Cortes, cerrada la legislatura, una representación<br />

permanente encargada <strong>de</strong> vigilar la observancia <strong>de</strong> sus leyes. Cierto es sin embargo que las<br />

Cortes <strong>de</strong> Aragón nombraban unos Administradores, con el título <strong>de</strong> Procuradores <strong><strong>de</strong>l</strong> reino<br />

y <strong>de</strong> las Cortes, a quienes se confiaba la mejor administración económica <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Estos<br />

cargos se hicieron trienales, basta que D. Fernando el Católico las <strong>de</strong>claró anuales en las<br />

Cortes <strong>de</strong> 1495, precediendo empero su inseculación. A esta clase <strong>de</strong> Procuradores <strong>de</strong>berá<br />

referirse sin duda un fuero, que les concedía la facultad <strong>de</strong> gastar hasta ciertas cantida<strong>de</strong>s en<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> reino.<br />

En Cataluña eran conocidos también estos Procuradores o Administradores <strong>de</strong> las rentas<br />

públicas, con po<strong>de</strong>r especial, lo mismo que en Aragón, para hacer guardar el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> las leyes.<br />

La Diputación <strong><strong>de</strong>l</strong> reino <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> se instituyó también para recaudar y administrar las<br />

rentas públicas; pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este cuerpo, cuyas atribuciones señalaremos en su lugar,<br />

existía otro especialísimo, <strong>de</strong>nominado el Estamento.<br />

Era este el mismo Brazo militar, o eclesiástico o popular, que <strong>de</strong> una a otra legislatura<br />

quedaba permanente en <strong>Valencia</strong>, representando a las mismas Cortes. Un Fuero concedía a<br />

<strong>los</strong> Estamentos reunidos en <strong>Valencia</strong> el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> tratar cuantos negocios ocurrieren,<br />

mientras no estén en oposición con <strong>los</strong> Fueros; y el Fuero 138 <strong>de</strong> Curia et Boj. les faculta<br />

para pagar cuanto se ofreciere en circunstancias dadas.<br />

En cada legislatura se <strong>de</strong>cretaba y autorizaba por el Rey la inseculación o matrícula para<br />

la elección <strong><strong>de</strong>l</strong> Síndico <strong><strong>de</strong>l</strong> Estamento militar; y en el Fuero 100 Curiae, an. 1604 se halla

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!