13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Zurita, Anales, lib. XI, cap. XXI. En el cap. XL dice que »tratóse <strong>de</strong>spués que el<br />

Parlamento <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> que no acababa <strong>de</strong> juntarse en Traiguera, lo hiciese en Vinaroz<br />

para 25 <strong>de</strong> Setiembre, y esto con fin <strong>de</strong> pasarse a juntar con <strong>los</strong> <strong>de</strong> Tortosa con ciertas<br />

condiciones que se habían tratado con sus embajadores en el parlamento <strong>de</strong> Calatayud." En<br />

1412 el parlamento <strong>de</strong> Vinaraloz, a 25 <strong>de</strong> Enero, eligió varias personas para que en nombre<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> reino interviniesen con el parlamento <strong>de</strong> Alcañiz en <strong>los</strong> medios que se habían <strong>de</strong><br />

proponer para la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> justicia en la cuestión <strong>de</strong> sucesión al reino. Los barones y<br />

caballeros se congregaron en Traiguera, se trasladaron a Morella, y mandaron también sus<br />

embajadores al dicho parlamento. El <strong>de</strong> Vinaraloz se trasladó a <strong>Valencia</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

batalla <strong>de</strong> Murviedro. Zurita, cap. LXXII. Después <strong>de</strong> muchas diferencias y dificulta<strong>de</strong>s<br />

para nombrar personas que se entendiesen con <strong>los</strong> parlamentos <strong>de</strong> Aragón y Cataluña,<br />

fueron nombrados Síndicos por varias villas que intervinieron en el nombramiento <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

compromisarios <strong>de</strong> Caspe. Los parlamentos <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> se disolvieron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Rey.<br />

D. FERNANDO I DE ARAGÓN.<br />

1415 VALENCIA. Estas cortes fueron convocadas por el Rey en Barcelona el 29 <strong>de</strong><br />

Marzo <strong>de</strong> 1413 para el 15 <strong>de</strong> Abril siguiente en <strong>Valencia</strong>, con el fin <strong>de</strong> que le prestasen el<br />

juramento <strong>de</strong> fi<strong><strong>de</strong>l</strong>idad, y lo hiciesen también al Infante D. Alonso, como a primogénito y<br />

sucesor. No siendo posible que el Rey asistiese en la época fijada, por <strong>los</strong> arduos negocios<br />

que ocupaban su atención, se fueron prorogando, según se espresa en la nueva convocatoria<br />

fecha en Traiguera a 13 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1414, para el 5 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1415 en dicha ciudad.<br />

»Ocupats, dice, dalcuns grands e ardues affers no siam poguts anar a la dita ciutat <strong>de</strong><br />

<strong>Valencia</strong> per celebrar les dites cortes, et apres sia passat gran temps jassia la dita Cort sia<br />

estada continuament <strong>de</strong> lauors aula per diverses jorna<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manament meu prorogada." Se<br />

abrieron por último el día 9 <strong>de</strong> Enero. En la Aca<strong>de</strong>mia, Biblioteca, <strong>de</strong> Salazar, cód. P 7, se<br />

halla <strong>de</strong> letra <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo parte <strong>de</strong> su proceso: su última fecha es <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1415.<br />

Hállase también en <strong>los</strong> Regs. 26 y 27 que se guardan en el archivo <strong>de</strong> la corona <strong>de</strong> Aragón,<br />

<strong>los</strong> cuales no concluyen tampoco, alcanzando sólo al 22 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> dicho año <strong>de</strong> 1415.<br />

Des<strong>de</strong> el 14 <strong>de</strong> este mismo mes presidió las cortes el Príncipe D. Alfonso.<br />

D. ALFONSO V DE ARAGÓN.<br />

1417-1418 VALENCIA. Estando el Rey »en les Barraques <strong><strong>de</strong>l</strong>s Reyals" a 2 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong><br />

1417, convocó cortes para el 27 <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo mes en <strong>Valencia</strong>, con el objeto <strong>de</strong> jurar <strong>los</strong><br />

<strong>fueros</strong> y privilegios <strong><strong>de</strong>l</strong> reino. Fuéronse prorogando hasta el 26 <strong>de</strong> Junio, en que se abrieron,<br />

y terminaron en 22 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1418. En el cód. citado P 8 <strong>de</strong> la Biblioteca <strong>de</strong> Salazar,<br />

existe el registro <strong>de</strong> estas cortes, con <strong>los</strong> capítu<strong>los</strong> y greuges presentados por <strong>los</strong> tres brazos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> reino, y <strong>los</strong> <strong>fueros</strong> hechos en las mismas, que se hallan impresos en la colección <strong>de</strong><br />

1482.<br />

1419 VALENCIA. Se celebró parlamento por Setiembre <strong>de</strong> este año en el palacio<br />

episcopal en <strong>Valencia</strong>. En el cód. <strong>de</strong> la Biblioteca <strong>de</strong> Salazar P 9 existen <strong>de</strong> letra <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo<br />

varios <strong>fueros</strong>, provisiones y or<strong>de</strong>namientos <strong>de</strong> este parlamento, que tienen la fecha <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong><br />

Setiembre <strong>de</strong> 1419. En el archivo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> hállase un cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> estos<br />

<strong>fueros</strong> firmado por el Rey en la misma fecha. En la colección <strong>de</strong> <strong>fueros</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1482 se<br />

imprimieron <strong>los</strong> capítu<strong>los</strong> presentados en él con este título: »Capitula Parlamenti quod<br />

tentum fuit Valent. anno MCCCCXIX per Dom. Regem Alfonsum III."

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!