13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre tanto, a beneficio <strong><strong>de</strong>l</strong> fuero otorgado por el Rey conquistador, enseñábanse las<br />

ciencias por diferentes maestros en varios puntos <strong>de</strong> la población, siendo uno <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

primeros <strong>de</strong> quienes se conserva memoria el valenciano S. Pedro Pascual, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber cursado y graduado <strong>de</strong> doctor en la Universidad <strong>de</strong> París, se restituyó a <strong>Valencia</strong>,<br />

don<strong>de</strong> enseñó públicamente por espacio <strong>de</strong> dos años. Mas estos estudios separados, la<br />

rivalidad que naturalmente <strong>de</strong>bía suscitarse entre profesores no unidos por ningún vínculo<br />

<strong>de</strong> institución, y tal vez contrarios en doctrinas, eran muy poco a propósito para el<br />

a<strong><strong>de</strong>l</strong>antamiento <strong>de</strong> las ciencias; y por eso <strong>los</strong> sabios <strong>de</strong> aquel tiempo que no podían<br />

<strong>de</strong>sconocer estos inconvenientes, trabajaron con celo infatigable por lograr la reunión <strong>de</strong><br />

todas las escuelas en un cuerpo <strong>de</strong> universidad; pensamiento que al fin se vio realizado por<br />

el ilustre valenciano S. Vicente Ferrer, el cual, poseído <strong>de</strong> las mismas i<strong>de</strong>as, y utilizando la<br />

po<strong>de</strong>rosa influencia que su saber y sus virtu<strong>de</strong>s le daban <strong>sobre</strong> sus paisanos, allanó todas las<br />

dificulta<strong>de</strong>s, concilió todos <strong>los</strong> pareceres, e hizo prevalecer la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> erigir una<br />

Universidad, don<strong>de</strong> todas las ciencias se enseñaran, como así se verificó en el año 1410.<br />

Erigida esta Universidad, se la proveyó <strong>de</strong> todo lo necesario para su sostén y<br />

a<strong><strong>de</strong>l</strong>antamiento, y en 1411 se crearon y dotaron doce cátedras, prohibiéndose toda<br />

enseñanza fuera <strong>de</strong> ella, y redactándose varias constituciones para su buen gobierno y<br />

administración. Deseoso el Magistrado <strong>de</strong> cooperar a <strong>los</strong> esfuerzos con el Cabildo<br />

eclesiástico, engran<strong>de</strong>cía el nuevo Establecimiento: a más <strong>de</strong> satisfacer la dotación <strong>de</strong> las<br />

cátedras, procuró fomentar <strong>los</strong> estudios por todos <strong>los</strong> medios posibles, y al efecto en 1420<br />

obtuvo <strong><strong>de</strong>l</strong> Rey D. Alonso III <strong>de</strong> Aragón un privilegio <strong>de</strong> nobleza para todos <strong>los</strong><br />

valencianos que se graduasen en leyes.<br />

Mas con tantos y tan costosos sacrificios, aun no podía llegar a su complemento esta<br />

reciente Aca<strong>de</strong>mia, porque no teniendo la facultad <strong>de</strong> conferir grados, faltaba un gran<strong>de</strong><br />

estímulo a la juventud, y un escalón muy principal para que llegasen a su perfección las<br />

ciencias y artes. Habíanse ya estendido en aquel tiempo las reservas pontificias hasta <strong>los</strong><br />

grados <strong>de</strong> Doctor; oficio que en lo primitivo daban <strong>los</strong> Obispos cuando se contaba entre <strong>los</strong><br />

ór<strong>de</strong>nes y grados <strong>de</strong> la gerarquía eclesiástica, y que se reservó <strong>de</strong>spués el Papa, el cual daba<br />

esclusivamente la facultad <strong>de</strong> conferirlo don<strong>de</strong> no se hallaban Universida<strong>de</strong>s erigidas o<br />

confirmadas por la Silla Apostólica. Después, aquel<strong>los</strong> verda<strong>de</strong>ros padres <strong>de</strong> la patria <strong>de</strong><br />

que las luces <strong>de</strong> sus hijos reconcentrados en la capital, atrajesen las <strong>de</strong> las otras Aca<strong>de</strong>mias,<br />

enriquecidas a costa <strong>de</strong> <strong>los</strong> literatos valencianos, vieron realizados sus nobles proyectos a<br />

fines <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XV, época la más oportuna para que nada estorbase <strong>los</strong> progresos <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo<br />

<strong>de</strong> oro <strong>de</strong> nuestra nación.<br />

Era a la sazón Sumo Pontífice el valenciano Alejandro VI, que <strong>de</strong> Obispo <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong><br />

había sido elevado a la silla <strong>de</strong> S. Pedro: enviaron, pues, a Micer Juan Vera, Canónigo <strong>de</strong><br />

esta Catedral, para que obtuviese <strong>de</strong> Su Santidad la gracia <strong>de</strong> que en esta Aca<strong>de</strong>mia se<br />

pudiesen conferir todos <strong>los</strong> grados como en la <strong>de</strong> Roma. Accedió el Pontífice a tan loable<br />

solicitud, y en 20 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1500 espidió dos bulas, instituyendo en la primera y<br />

erigiendo esta Universidad con <strong>los</strong> goces y privilegios a otras concedidos, pudiéndose<br />

enseñar todas las ciencias, y quedando autorizados <strong>los</strong> graduados en la misma para<br />

enseñarlas don<strong>de</strong> quiera. Confirmó <strong>de</strong>spués esta bula el Rey D. Fernando el Católico,<br />

reconociendo la creación <strong>de</strong> esta Universidad, y concediéndola <strong>los</strong> más amplios privilegios.<br />

En la segunda, preveyendo el Pontífice las contradicciones a que se hallan espuestas las<br />

gracias hechas a <strong>los</strong> nuevos establecimientos, nombra al Arcediano mayor», Deán y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!