13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HIJOS INSIGNES.<br />

Pocas Universida<strong>de</strong>s podrán presentar un catálogo <strong>de</strong> discípu<strong>los</strong> insignes como la <strong>de</strong><br />

<strong>Valencia</strong>. Des<strong>de</strong> su fundación ha sido un fecundo plantel, que ha provisto a la sociedad <strong>de</strong><br />

hombres eminentes en todas sus clases y categorías. La Cátedra <strong>de</strong> S. Pedro, el Colegio <strong>de</strong><br />

Car<strong>de</strong>nales, el Obispado, la suprema magistratura, <strong>los</strong> más elevados puestos <strong>de</strong> la república<br />

se han visto ocupados por hijos educados en esta escuela, y robustamente instruidos con la<br />

leche <strong>de</strong> su doctrina. Fuera empero negocio harto prolongado el enumerar<strong>los</strong>: haremos por<br />

tanto una ligera reseña <strong>de</strong> <strong>los</strong> que más han <strong>sobre</strong>salido por sus méritos puramente literarios.<br />

Pedro Juan Belluga, natural <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, a quien el historiador Blancas llama intérprete<br />

clarísimo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho, fue hijo <strong>de</strong> esta escuela, y tan aventajado en el estudio <strong>de</strong> la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia, que el Rey D. Alonso <strong>de</strong> Aragón le confió <strong>los</strong> encargos más honoríficos, así<br />

en Nápoles como en España. Víctima <strong>de</strong> la emulación y <strong>de</strong> las intrigas, viose precisado a<br />

retirarse a Almansa, y llevar una vida oscura; mas este ocio tan favorable siempre a las<br />

letras, le hizo publicar la célebre obra titulada Espejo <strong>de</strong> Príncipes, que le mereció <strong>los</strong> más<br />

honrosos títu<strong>los</strong>.<br />

Nicolás Saguntino, natural <strong>de</strong> Murviedro, estudió en esta escuela las lenguas griega y<br />

latina poseyendo tan profundos conocimientos <strong>de</strong> ellas, que tradujo <strong><strong>de</strong>l</strong> griego la obra <strong>de</strong><br />

Onosandro filósofo, llamada Strategum, y que él tituló <strong>de</strong> Re Militari. Trasladado a Roma,<br />

y admirados allí <strong>de</strong> la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> su ingenio y <strong>de</strong> la facilidad con que hablaba la lengua<br />

griega, le mandaron pasar a Florencia al Concilio general, congregado <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Eugenio<br />

IV, en don<strong>de</strong> sirvió <strong>de</strong> intérprete en las disensiones que mediaron entre <strong>los</strong> padres griegos y<br />

latinos, teniendo gran parte en la feliz unión <strong>de</strong> ambas iglesias.<br />

D. Gerónimo <strong>de</strong> Torrella, natural <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, estudio en ésta la fi<strong>los</strong>ofía y medicina,<br />

egerciendo la última, con tal crédito y nombradía, que el Rey D. Fernando el Católico le<br />

nombró su médico <strong>de</strong> Cámara. Floreció por <strong>los</strong> años 1496, en cuyo tiempo publicó la obra<br />

De Imaginibus astronomicis, que <strong>de</strong>dicó al Rey D. Fernando, haciendo mención en ella <strong>de</strong>,<br />

otras seis que había escrito.<br />

D. Gaspar Torrella, hermano <strong><strong>de</strong>l</strong> anterior, fue natural <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> e hijo <strong>de</strong> esta escuela,<br />

célebre médico e insigne matemático, y hombre que en su siglo era reputado por universal<br />

en todo linage <strong>de</strong> literatura. Egerció la medicina en Roma por espacio <strong>de</strong> muchos años, y se<br />

grangeó tal estima y nombradía, que Alejandro VI le nombró su Comensal y Médico <strong>de</strong><br />

Cámara. Con este motivo se hizo eclesiástico, y el Papa le promovió al Obispado <strong>de</strong> Santa<br />

Justa, en la isla: <strong>de</strong> Cer<strong>de</strong>ña, haciéndole Prelado doméstico. Escribió varias obras, así <strong>de</strong><br />

medicina como <strong>de</strong> astronomía, promoviendo ya en ellas <strong>los</strong> a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos <strong>de</strong> la medicina, y<br />

procurando hermanarla con la fi<strong>los</strong>ofía.<br />

Juan Luis Vives, natural <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>., célebre en el orbe literario, fue hijo <strong>de</strong> esta<br />

escuela, estudiando en ella las buenas letras, y pasando <strong>de</strong>spués a París a perfeccionar sus<br />

estudios. Pero instruido Vives según el mal gusto que en aquel siglo reinaba, su<br />

imaginación y viveza superior a todo encarecimiento, le hizo conocer el estraviado sen<strong>de</strong>ro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!