13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 1499 se formaron nuevos estatutos y capítu<strong>los</strong> escritos en lemosín, y mucho más<br />

apreciables que <strong>los</strong> anteriores, porque especifican todas las ciencias y artes que se habían <strong>de</strong><br />

enseñar, el número <strong>de</strong> Catedráticos y su dotación, el nombre <strong>de</strong> <strong>los</strong> que entonces fueron<br />

escogidos, las horas <strong>de</strong> estudio, <strong>los</strong> libros, actos, penas, oficios y otras costumbres<br />

pertenecientes a la literatura y política <strong>de</strong> aquel siglo. Dichas constituciones se<br />

perfeccionaron en las que se establecieron en 1611, escritas también en lemosín; en las<br />

cuales, si no un plan <strong>de</strong> estudios perfecto en todas sus partes, hállanse ya unas disposiciones<br />

que manifiestan la ilustración y celo <strong>de</strong> <strong>los</strong> que las promulgaron, quienes procuraron a la<br />

vez fomentar el estudio y moralizar la juventud. Para conseguir el primer objeto, dan a la<br />

enseñanza mayor ampliación <strong>de</strong> la que anteriormente tenía, y para lograr el segundo,<br />

imponen castigos proporcionados, ya para las faltas <strong>de</strong> respeto y sumisión, ya para las <strong>de</strong><br />

asistencia en <strong>los</strong> días lectivos. Más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, en <strong>los</strong> años 1651 y 1674 todavía fueron<br />

modificados estos estatutos, más por el conocimiento y convicción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

época, que por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> innovaciones.<br />

En 1733 se publicaron nuevas constituciones, que rigieron hasta 1787: al formarlas el<br />

Claustro mayor, parece que se propuso por objeto conservar <strong>los</strong> <strong>antiguo</strong>s usos y costumbres<br />

en cuanto dado le fuere; mas viendo que en el transcurso <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo hacía necesarias<br />

algunas variaciones, con especialidad en cuanto a las materias y método <strong>de</strong> enseñanza, las<br />

hizo sin per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista <strong>los</strong> a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo.<br />

En 1787 el célebre Rector <strong>de</strong> esta Universidad Don Vicente Blasco, formó un nuevo<br />

plan <strong>de</strong> estudios para el régimen <strong>de</strong> la misma, presentándolo a S. M., y obteniendo su real<br />

aprobación. En él se establece una enseñanza más metódica; se <strong>de</strong>signan las materias <strong>de</strong><br />

cada asignatura, y la estensión que <strong>de</strong>be darlas el Profesor, y se señalan <strong>los</strong> libros <strong>de</strong> texto.<br />

Para llevar el profesorado a su <strong>de</strong>bida perfección se establecen <strong>los</strong> egercicios a que <strong>de</strong>ben<br />

sujetarse <strong>los</strong> aspirantes, ejercicios que eran <strong>de</strong> tal estensión, y abarcaban tantas materias,<br />

que <strong>los</strong> que obtenían la aprobación, con justicia podían mirarse como eminentes en la<br />

carrera literaria.<br />

Era ya llegada la época en que <strong>de</strong>bía uniformarse la enseñanza en todas las<br />

Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> España y para satisfacer a esta necesidad, en 1807 se publicó y mandó<br />

observar en todas las escuelas <strong><strong>de</strong>l</strong> reino el plan <strong>de</strong> estudios que regía la <strong>de</strong> Salamanca, con<br />

algunas modificaciones. Mas esta disposición general en cuanto a la uniformidad <strong>de</strong> la<br />

enseñanza, sufría diferentes vicisitu<strong>de</strong>s, nacidas sin duda <strong><strong>de</strong>l</strong> choque que empezaba ya a<br />

esperimentarse entre las antiguas y nuevas i<strong>de</strong>as. Así es que en 1811 volvió a renacer en<br />

esta escuela el plan <strong>de</strong> 1787, y duró hasta 1814, en que se mandó observar el <strong>de</strong> 1807.<br />

De 1819 a 1820 se gobernaron todas las Universida<strong>de</strong>s por el plan <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Salamanca<br />

<strong>de</strong> 1771, con las modificaciones hechas en la real or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> Setiembre <strong>de</strong> 1818. De<br />

1820 a 1823 se volvió al plan <strong>de</strong> 1807, y <strong>de</strong> 1823 a 1824 al <strong>de</strong> 1771.<br />

En 1824 se publicó el plan general <strong>de</strong> estudios, que rigió hasta el arreglo provisional <strong>de</strong><br />

19 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1836, que estuvo vigente hasta 1815.<br />

Actualmente se espera otro plan <strong>de</strong> estudios; y es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sear que sea conforme a <strong>los</strong><br />

progresos que se han hecho en todos <strong>los</strong> ramos <strong><strong>de</strong>l</strong> saber humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!