13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong><strong>de</strong>l</strong> elocuente Bossuet! En premio <strong>de</strong> este servicio y otros, Asfeld fue agraciado con un<br />

título <strong>de</strong> Castilla. ¡Felipe el Animoso comenzaba su reinado <strong>de</strong>struyendo gran población!<br />

Esta venganza no le hubiera ocurrido jamás a Felipe II: ¡la primera voz <strong>de</strong> la civilización <strong>de</strong><br />

Francia se trasmitió a <strong>Valencia</strong> a través <strong>de</strong> un incendio!<br />

Faltaba, empero, ampliar esta venganza: precedía a ella una real or<strong>de</strong>n, en que concedía<br />

una amnistía amplia a <strong>los</strong> que hubieran tomado parte por el Archiduque. Esto hizo concebir<br />

alguna esperanza <strong>de</strong> que se conservarían <strong>los</strong> Fueros; y obligó a acallar <strong>los</strong> dos bandos, que<br />

con <strong>los</strong> nombres <strong>de</strong> Mauleros y Botifleros, sostenían a ambos pretendientes a la corona.<br />

Comenzó la era <strong>de</strong> la centralización; Luis XI dio principio en Francia al absolutismo real,<br />

que completó Luis XIV; Felipe <strong>de</strong> Anjou completó en España la obra que sólo para Castilla<br />

había comenzado Car<strong>los</strong> I. Este primer Rey austríaco mató la libertad castellana; Felipe,<br />

primer Rey Borbón, mató la <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>. No olvidaremos el célebre <strong>de</strong>creto espedido en el<br />

Buen Retiro a 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1707. En él se <strong>de</strong>claraba rebel<strong>de</strong>s a <strong>los</strong> reinos <strong>de</strong> Aragón y <strong>de</strong><br />

<strong>Valencia</strong> a su legítimo Rey y señor, y <strong>de</strong>clarándose en absoluto dominio, que poseía<br />

a<strong>de</strong>más por el justo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> conquista, y porque uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> principales atributos <strong>de</strong> la<br />

soberanía es la imposición y <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> las leyes, tuvo a bien abolir y <strong>de</strong>rogar todos <strong>los</strong><br />

<strong>fueros</strong>, privilegios, prácticas y costumbres observados hasta allí en <strong>los</strong> reinos <strong>de</strong> Aragón y<br />

<strong>Valencia</strong>. Concluye el <strong>de</strong>creto pon<strong>de</strong>rando la lealtad <strong>de</strong> sus fi<strong><strong>de</strong>l</strong>ísimos castellanos.<br />

Componían el Consejo <strong>de</strong> Ministros D. Francisco Ronquillo, <strong>los</strong> Duques <strong>de</strong> Veragua, San<br />

Juan, Medinasidonia y Montellano, y el Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Frigiliana: todos aprobaron esta<br />

abolición, escepto <strong>los</strong> tres últimos, que opinaron por su <strong>de</strong>saparición lenta, por medio <strong>de</strong><br />

reformas. Los términos en que está concebido este famoso <strong>de</strong>creto revelan su origen: era<br />

golpe <strong>de</strong> Estado, como <strong>los</strong> entendía el Real Consejero <strong>de</strong> Felipe <strong>de</strong> Anjou, el viejo Luis<br />

XIV. Tres días <strong>de</strong>spués aseguraba el Rey en otro <strong>de</strong>creto, que »muchos pueb<strong>los</strong> y ciuda<strong>de</strong>s,<br />

villas y lugares <strong>de</strong> este reino, y <strong>de</strong>más comunes y particulares, así eclesiásticos como<br />

seculares, y en todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>los</strong> nobles, caballeros, infanzones, hidalgos y ciudadanos<br />

honrados, habían sido muy finos y leales, pa<strong>de</strong>ciendo la pérdida <strong>de</strong> sus haciendas y otras<br />

persecuciones y trabajos por su constante y acreditada FIDELIDAD," y »que en ningún<br />

caso se entendiese con razón que fuese su real ánimo notar, ni castigar como <strong><strong>de</strong>l</strong>incuentes a<br />

<strong>los</strong> que conocía por LEALES, <strong>de</strong>clarando que la mayor parte <strong>de</strong> la nobleza y otros buenos<br />

vasal<strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> estado general, y muchos pueb<strong>los</strong> enteros, habían conservado pura e in<strong>de</strong>mne<br />

su fi<strong><strong>de</strong>l</strong>idad, rindiéndose sólo a la fuerza incontrastable <strong>de</strong> las armas enemigas, <strong>los</strong> que no<br />

habían podido <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse." Así se contra<strong>de</strong>cía el mismo Rey; pero el golpe estaba dado.<br />

<strong>Valencia</strong> recibió atónita la noticia <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> su veneranda libertad. Sus<br />

corporaciones, sorprendidas al principio, se recobraron <strong>de</strong>spués, y acudieron todos, sin<br />

distinción <strong>de</strong> clases, a parar aquel golpe terrible. Imploraron la clemencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Rey y <strong>de</strong> la<br />

Reina; se postraron <strong><strong>de</strong>l</strong>ante <strong><strong>de</strong>l</strong> omnipotente Mr. Amelot, y llegaron hasta, el estremo <strong>de</strong><br />

rogar la protección <strong>de</strong> Luis XIV, a quien el Señor Borrull llama déspota <strong>de</strong> ambas<br />

monarquías. Apelaron a la influencia <strong>de</strong> <strong>los</strong> Duques <strong>de</strong> Orleans y <strong>de</strong> Berwick. Todo fue<br />

inútil: Mr. Amelot quiso imponer silencio por medio <strong><strong>de</strong>l</strong> terror, mandando conducir y<br />

encerrar en el castillo <strong>de</strong> Pamplona al Jurado Luis Blanquer y a D. José Ortiz, que redactó<br />

la esposición principal. Mr. Amelot <strong>de</strong>jó numerosos imitadores; y <strong>de</strong>stinó al sey<strong>de</strong> Asfeld<br />

para Comandante General <strong><strong>de</strong>l</strong> reino. El mismo Marqués <strong>de</strong> S. Felipe, tan partidario <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Borbón, asegura que Asfeld y sus gentes »cometieron tantas tiranías, robos, estorsiones e<br />

injusticias, que pudiéramos, aña<strong>de</strong>, formar un libro entero <strong>de</strong> las vejaciones que <strong>Valencia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!