13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

........... VALENCIA. El P. Ribelles, en sus Memorias histórico-críticas <strong>de</strong> las antiguas<br />

cortes <strong><strong>de</strong>l</strong> reino <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, pág. 5, trata <strong>de</strong> probar que <strong>los</strong> <strong>fueros</strong> <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> se dieron en<br />

cortes, y que éstas se celebraron antes <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1240.<br />

1250 VALENCIA. Diago, en sus Anales <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, lib. I, cap. I, dice que »cerca <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

año 1250 se celebraron cortes en <strong>Valencia</strong> con el fin <strong>de</strong> fijar <strong>los</strong> términos y límites <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

reino.<br />

l266 VALENCIA. Beuter, Crónica general <strong>de</strong> España, lib. II, cap. XLVII, pág. 134, dice<br />

que habiéndose sublevado <strong>los</strong> moros en Muntesa, y haciendo mucho daño <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí a <strong>los</strong><br />

cristianos, el Infante D. Pedro, que era Procurador general <strong><strong>de</strong>l</strong> reino, ayuntó <strong>los</strong> brazos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

reino en <strong>Valencia</strong> para remediar estos males.<br />

1270 VALENCIA. Ribelles, en sus Memorias <strong>de</strong> las cortes <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, pág. 28, dice que<br />

en éstas se hicieron leyes enteramente nuevas, y no <strong>de</strong>claraciones o estensiones <strong>de</strong> las<br />

primitivas, como dicen algunos escritores.<br />

1274 VALENCIA. Montaner, Chronica <strong><strong>de</strong>l</strong> Reys Darago, cap. XXV, fol. XXII, dice que<br />

en estas cortes fue jurado como sucesor en el trono el Infante D. Pedro.<br />

D. PEDRO III DE ARAGÓN.<br />

1276 VALENCIA. El citado escritor Montaner, Ibí<strong>de</strong>m, cap. XXIX, fol. XXV, dice que<br />

el Rey D. Pedro, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir la corona <strong><strong>de</strong>l</strong> reino <strong>de</strong> Aragón, fue a <strong>Valencia</strong> a celebrar<br />

cortes con el fin <strong>de</strong> coronarse como Rey.<br />

1283 VALENCIA. Matheu, en su obra <strong>de</strong> Regimine regni Valentiae, tomo I, pág. 232,<br />

asegura que estas cortes fueron las primeras generales o celebradas con distinción <strong>de</strong><br />

brazos, con convocatoria y promulgación <strong>de</strong> leyes, y que fueron finidas por el Rey D. Pedro<br />

en <strong>Valencia</strong> a 1.º <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1283.<br />

D. ALFONSO III DE ARAGÓN.<br />

1286 VALENCIA - BURRIANA. Estas cortes se juntaron el 11 <strong>de</strong> Setiembre <strong>de</strong> 1986 en<br />

<strong>Valencia</strong>. El Rey juró en ellas <strong>los</strong> <strong>fueros</strong> y privilegios <strong><strong>de</strong>l</strong> reino. Zurita, Anales, lib. IV, cap.<br />

LXXXV. Ribelles, Memorias, pág. 50, inserta la relación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Síndicos <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y<br />

villas reales que asistieron a estas cortes, las cuales <strong>de</strong>bieron concluir en Burriana, porque<br />

en esta villa juraron <strong>los</strong> indicados Síndicos <strong>los</strong> <strong>fueros</strong> hechos y las costumbres <strong><strong>de</strong>l</strong> reino <strong>de</strong><br />

<strong>Valencia</strong>: su fecha en Burriana a 22 <strong>de</strong> Setiembre <strong>de</strong> 1286.<br />

D. JAIME II DE ARAGÓN.<br />

1301 VALENCIA. En el cód. P. 16, fol. 79 <strong>de</strong> la Biblioteca <strong>de</strong> Salazar, existen <strong>los</strong> <strong>fueros</strong><br />

hechos en estas cortes, su fecha en <strong>Valencia</strong> a 21 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong> 1301<br />

D. ALFONSO IV DE ARAGÓN.<br />

1329 VALENCIA. Estas cortes se reunieron en Junio <strong>de</strong> este año, según Zurita, Anales,<br />

lib. VII, capítulo IX. Los <strong>fueros</strong> que se hicieron en las mismas tienen la fecha en <strong>Valencia</strong> a<br />

24 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1329. Hállase copia antigua y auténtica en el Archivo <strong>de</strong> nuestro<br />

Ayuntamiento.<br />

D. PEDRO IV DE ARAGÓN.<br />

1336 VALENCIA. Estas cortes fueron convocadas para el 10 <strong>de</strong> Setiembre <strong>de</strong> 1336.<br />

Zurita, Anales, lib. VII, cap. XXXIV. En <strong>los</strong> <strong>fueros</strong> <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> se insertan algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!