13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- XXXV -<br />

Noticia <strong>de</strong> algunas leyes sumptuarias <strong>de</strong> <strong>los</strong> tiempos forales<br />

1.ª<br />

Ninguna persona, cualquiera que fuese su condición y sexo, <strong><strong>de</strong>l</strong> país o forastera, podía usar<br />

en <strong>Valencia</strong> trages <strong>de</strong> oro o plata, ni piezas <strong>de</strong> ropa y seda, don<strong>de</strong> hubiera <strong>los</strong> mismos<br />

metales.<br />

2.ª Prohibióse también el uso <strong>de</strong> piedras preciosas y bordados <strong>de</strong> oro y plata en las<br />

piezas <strong>de</strong> vestir.<br />

3.ª Podíanse usarse sin embargo cinturones plateados o dorados, o forrados <strong>de</strong> seda, y<br />

escarcelas <strong>de</strong> seda con adornos <strong>de</strong> oro o plata, pero sin piedras preciosas.<br />

4.ª Estaba prohibido el uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> forros <strong>de</strong> armiño, y sólo era permitido el tafetán y<br />

otras telas finas.<br />

5.ª Los rosarios (pater nostres) no podían ser <strong>de</strong> oro ni con piedras preciosas; pero sí<br />

rosarios plateados.<br />

6.ª Los collares, brazaletes, pendientes y otros adornos <strong>de</strong> muger no podían ser <strong>de</strong> oro ni<br />

<strong>de</strong> plata, ni tener piedras <strong>de</strong> valor. Se permitía sólo un pequeño filete <strong>de</strong> oro o <strong>de</strong> plata.<br />

7.ª De las disposiciones anteriores se esceptuaban sólo las armas que necesariamente<br />

<strong>de</strong>bían llevar estos adornos por leves heráldicas.<br />

8.ª También se esceptuaban <strong>de</strong> las mismas disposiciones <strong>los</strong> ex-votos; pero <strong>de</strong> modo que<br />

estos adornos no pidan bordarse.<br />

9.ª Se esceptuaban también <strong>los</strong> niños, <strong>los</strong> jóvenes hasta <strong>los</strong> dieziséis años, y las doncellas<br />

hasta la víspera <strong>de</strong> contraer matrimonio.<br />

10.ª Los estrangeros, siempre que no se domiciliaran en <strong>Valencia</strong>, quedaban libres <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> las anteriores leyes; pero si fijaban su domicilio en este reino, quedaban<br />

sujetos a las disposiciones generales <strong><strong>de</strong>l</strong> país a <strong>los</strong> quince días <strong>de</strong> su resi<strong>de</strong>ncia.<br />

11.ª Se esceptuaban también las mugeres públicas, pero quedando sujetas a otras<br />

disposiciones generales a su misma clase.<br />

12.ª Las faldas <strong>de</strong> <strong>los</strong> vestidos <strong>de</strong> las mugeres <strong>de</strong>bían ser precisamente <strong>de</strong> tres palmos o<br />

poco más <strong>de</strong> caída.<br />

13.ª El ajuar <strong>de</strong> viuda o doncella <strong>de</strong>bía consistir en lo que pudieran contener dos cofres<br />

cómodamente, esto es, sus galas y ropa <strong>de</strong> lino y algodón, y unas cortinas <strong>de</strong> tafetán.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esto aportaba al matrimonio cuatro colchones, o menos, dos almohadas lo más,<br />

y <strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> <strong>los</strong> cofres no podía llevar sábanas festoneadas <strong>de</strong> oro u seda, u otros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!