13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por don<strong>de</strong> había caminado, y trasladado a Lovaina, se <strong>de</strong>dicó con gran tesón al estudio <strong>de</strong><br />

las lenguas latina, griega y hebrea, saliendo un eminentísimo filósofo. Bien sabidos son <strong>los</strong><br />

esfuerzos que hizo este insigne literato para introducir el buen gusto, con especialidad en<br />

esta escuela, para cuyo fin remitió al magistrado un libro, que titulé <strong>de</strong> Componenda<br />

Schola, <strong><strong>de</strong>l</strong> que no nos resta más que el nombre. Profesor en Inglaterra y en Lovaina, supo<br />

grangearse una reputación tan universal, que le mereció la amistad <strong>de</strong> las mayores<br />

notabilida<strong>de</strong>s literarias <strong>de</strong> su siglo. En sus voluminosas obras <strong>de</strong> que se hizo una edición<br />

lujosa en <strong>Valencia</strong>, que consta <strong>de</strong> siete tomos en folio, se observa ya aquel espíritu<br />

investigador y fi<strong>los</strong>ófico, que sacando las ciencias <strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong>de</strong> postración en que yacían,<br />

las ha elevado progresivamente al punto <strong>de</strong> perfección y <strong>de</strong> finura en que actualmente se<br />

hallan.<br />

D. Juan Almenar, caballero nobilísimo <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, sintióse poseído <strong>de</strong> tal pasión por la<br />

literatura, que a pesar <strong>de</strong> su fortuna y <strong>de</strong> su gran<strong>de</strong>za, se <strong>de</strong>dicó al estudio <strong>de</strong> la astrología y<br />

medicina en esta escuela, graduándose <strong>de</strong> Doctor en dicha facultad: concluidos <strong>los</strong> estudios,<br />

no se contentó con saber las solas teorías, sí que <strong>de</strong>scendió a la práctica, egerciendo en esta<br />

ciudad la medicina por puro amor a la humanidad, y sin <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñarse <strong>de</strong> ello por <strong>los</strong> títu<strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

su nobleza. Dedicóse también a <strong>los</strong> a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos <strong>de</strong> la ciencia, siendo el primero <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

españoles, que escribió una obra con el título <strong>de</strong> Lue venerea. Merece esta producción ser<br />

consultada por <strong>los</strong> hechos que refiere, y en especial por la historia <strong>de</strong> una enfermedad, cuya<br />

aparición en Europa ha sido y será siempre para <strong>los</strong> médicos filósofos un objeto interesante<br />

y <strong>de</strong> curiosa investigación.<br />

Juan Gelida, llamado el Aristóteles <strong>de</strong> su siglo, fue natural <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> e hizo sus<br />

Primeros estudios en esta escuela. Más codicioso siempre <strong>de</strong> saber, atraído <strong>de</strong> la fama que<br />

la Universidad <strong>de</strong> París tenía, trasladóse a aquella escuela, siendo tales <strong>los</strong> progresos que<br />

hizo en <strong>los</strong> estudios, especialmente fi<strong>los</strong>óficos, que por espacio <strong>de</strong> dieziséis años regentó<br />

allí una Cátedra <strong>de</strong> fi<strong>los</strong>ofía, <strong>de</strong> que salieron muy aventajados discípu<strong>los</strong>. Tuvo también a<br />

su cargo en calidad <strong>de</strong> Prefecto <strong>de</strong> estudios el famoso colegio <strong><strong>de</strong>l</strong> Car<strong>de</strong>nal <strong>de</strong> Moyne, que<br />

era uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> más brillantes establecimientos que tenía entonces aquella capital.<br />

Habiéndose trasladado a Bur<strong>de</strong>os, fue nombrado Rector <strong>de</strong> aquella Universidad, que<br />

gobernó con el mayor acierto, hasta que invadida <strong>de</strong> una peste dicha ciudad, tuvo que<br />

abandonarla, muriendo a poco tiempo en un lugar inmediato a ella. Esto sin duda ocasionó<br />

el que se perdieran muchos <strong>de</strong> sus escritos, no habiéndose publicado más obras <strong>de</strong> este<br />

insigne literato, que algunas epístolas latinas, escritas con la mayor pureza, y que tienen por<br />

objeto la perfección y fomento <strong>de</strong> las ciencias.<br />

D. Fernando <strong>de</strong> Loazes, natural <strong>de</strong> Orihuela, estudió fi<strong>los</strong>ofía y teología en ésta, y<br />

<strong>de</strong>seando perfeccionar <strong>los</strong> conocimientos adquiridos, pasó a París, Bolonia y Pavía, en<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>dicó a la jurispru<strong>de</strong>ncia, llegando a ser consumadísimo en todo. Al regresar a su<br />

patria le nombró por letrado consultor el magistrado <strong>de</strong> la misma, encargándole el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> graves negocios, a cuyo fin pasó a la Corte <strong><strong>de</strong>l</strong> Emperador Car<strong>los</strong> V. La<br />

<strong>de</strong>streza y sabiduría que manifestó, le grangearon la afición <strong><strong>de</strong>l</strong> Emperador y <strong><strong>de</strong>l</strong> Car<strong>de</strong>nal<br />

Adriano Florencio, Obispo entonces <strong>de</strong> Tortosa, y luego Pontífice, con el nombre <strong>de</strong><br />

Adriano VI, distinguiéndole y confiándole las comisiones más complicadas. Fue nombrado<br />

Obispo <strong>de</strong> Elna, y gobernó sucesivamente las Diócesis <strong>de</strong> Lérida, Tortosa, Tarragona, y<br />

últimamente Arzobispo <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>. Aunque ocupado <strong>de</strong> continuo en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!