13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su vez, y cuando se ve <strong>de</strong>sairada, rompe en blasfemias contra <strong>los</strong> objetos más predilectos <strong>de</strong><br />

la caridad: escupe la mano que acaba <strong>de</strong> favorecerle.<br />

¿Y pue<strong>de</strong>n atajarse las causas que producen esta inmoralidad? No aseguramos su<br />

remedio esencial; pero pue<strong>de</strong>n minorarse sus efectos. El Establecimiento <strong>de</strong> la beneficencia<br />

domiciliaria es el primer paso para ello; y aunque su materia es muy <strong><strong>de</strong>l</strong>icada y muy difícil<br />

<strong>de</strong> tratar, nos atreveríamos a abordarla con la esposición que es consiguiente. Atrevida es<br />

esta proposición en un asunto nuevo, que tiene un contacto íntimo con la organización<br />

social, tan exageradamente discutida en nuestros tiempos; pero conociendo a fondo las<br />

costumbres <strong>de</strong> este país, basadas todavía en la antigua educación foral, estamos en la<br />

completa seguridad <strong>de</strong> que <strong>Valencia</strong> posee todos <strong>los</strong> elementos necesarios para ello:<br />

<strong>Valencia</strong> pue<strong>de</strong> tener una beneficencia domiciliaria perfectamente organizada que socorra y<br />

moralice, porque por más que esto sea un pensamiento nuevo en otras partes, en nuestra<br />

ciudad quedó olvidada entre <strong>los</strong> pliegues <strong><strong>de</strong>l</strong> manto <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong>vorador. ¿Qué era sino<br />

aquel tribunal <strong><strong>de</strong>l</strong> infeliz, cuyo juez era un ciudadano lego, pero llamado padre <strong>de</strong> pobres y<br />

huérfanos? ¿Qué eran <strong>los</strong> padres <strong>de</strong> pobres <strong>de</strong> las parroquias, <strong>de</strong> que queda un escaso<br />

nombre, y más bien aplicable al cuidado <strong>de</strong> las fábricas <strong>de</strong> las iglesias, que a su <strong>de</strong>stino<br />

primitivo? ¿Qué es la asociación agremial <strong>de</strong> <strong>los</strong> oficios? ¿Qué son esas cofradías sino una<br />

verda<strong>de</strong>ra sociedad <strong>de</strong> socorros mutuos, que en vez <strong>de</strong> un nombre pomposo está el humil<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> un Santo? Podrá ser, porque es muy cierto que la corrupción haya reducido a la nada tan<br />

buenas instituciones; pero esos mismos elementos, en diferentes formas, empleados en la<br />

organización actual <strong>de</strong> la sociedad con otras combinaciones, es indispensable que<br />

produjesen <strong>los</strong> buenos efectos que en otros tiempos <strong>de</strong>mostraron. ¡No está la beneficencia<br />

pública cerrada en el círculo <strong>de</strong> las dolencias corporales y la mendicidad!<br />

La salida <strong>de</strong> <strong>los</strong> enfermos <strong><strong>de</strong>l</strong> Hospital es o por alta facultativamente <strong>de</strong>cretada, o por<br />

voluntad <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos enfermos. El facultativo encargado <strong>de</strong> un enfermo, sabe el curso <strong>de</strong><br />

la enfermedad, pronostica su terminación y or<strong>de</strong>na, según las indicaciones, cuando el<br />

paciente es <strong>de</strong> buena fe, y es honrado. Pero cuando no, tiene la seguridad <strong>de</strong> que aun<br />

cuando la dolencia no se halle para dar <strong>de</strong> alta, es indispensable <strong>de</strong>cretarla, o a ruegos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

enfermo, o él se la toma sin este requisito, si en el curso <strong>de</strong> la enfermedad llega un bureo<br />

popular <strong>de</strong> concurrencia, o una fiesta <strong>de</strong> calle. Si la enfermedad es tal, la recaída es<br />

inevitable, y ya está el período <strong>de</strong> la vuelta aplazado para la conclusión <strong>de</strong> la algazara. Si<br />

quiere alargar la permanencia en el Hospital, el medio más sencillo es, o echar la medicina<br />

con perjuicio <strong>de</strong> <strong>los</strong> intereses <strong><strong>de</strong>l</strong> Establecimiento, confundiendo así <strong>los</strong> planos facultativos,<br />

o comer frioleras indigestas el primer día <strong>de</strong> convalecencia, lo cual proporciona la recaída.<br />

Apelamos al testimonio <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> profesores, y estamos seguros <strong>de</strong> que ratificarán<br />

nuestra opinión en la materia: <strong>los</strong> enfermos hospitalarios no son dignos <strong>de</strong> la<br />

conmiseración, ni <strong>de</strong> <strong>los</strong> efectos <strong>de</strong> la beneficencia pública.<br />

La pobreza, que es una circunstancia esencial para obtar a <strong>los</strong> beneficios públicos, no<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> hallarse bastantemente corrompida. Para tratar este asunto es indispensable hacer<br />

una salvedad, sin la cual es imposible compren<strong>de</strong>r nuestra opinión. La pobreza para <strong>los</strong><br />

efectos <strong>de</strong> la beneficencia pública, no es absoluta; es relativa al estado, a las circunstancias<br />

y al objeto <strong>de</strong> la beneficencia. Si la pobreza se pudiese enten<strong>de</strong>r absolutamente, ningún<br />

ramo <strong>de</strong> la administración pública sería tan fácil <strong>de</strong> dirigir ni clasificar, porque en este<br />

sentido, <strong>los</strong> propietarios territoriales <strong>de</strong> cierta cuota arriba, serían <strong>los</strong> absolutamente ricos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!