13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.º Que a falta <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> diez, por muerte o separación, el que sustituyese había <strong>de</strong><br />

entregar 500 sueldos, reales <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong>, para sostener las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la casa.<br />

3.º Que la elección <strong>de</strong>bía recaer en personas <strong>de</strong> <strong>Valencia</strong> o su <strong>Reino</strong>.<br />

4.º Que <strong>de</strong> <strong>los</strong> diez Administradores se eligiese-un Clavario (Hospitaler), y no queriendo<br />

admitir, sea escluido perdiendo <strong>los</strong> 500 sueldos: sus obligaciones eran representar en todos<br />

<strong>los</strong> intereses <strong><strong>de</strong>l</strong> Establecimiento.<br />

5.º Que el Rey concediese licencia para pedir limosna por <strong>Valencia</strong> y su <strong>Reino</strong>.<br />

6.º Que el Clavario <strong><strong>de</strong>l</strong> Hospital pudiese recoger por un grado o fuerza <strong>los</strong> locos que<br />

hallase por la ciudad, no comprendiéndose en esta medida <strong>los</strong> que se hallaban ya<br />

encerrados por sus padres y curadores.<br />

7.º Que si recogido algún loco por la calle, sin parientes, fuera reclamado, se pasara la<br />

petición al Justicia civil, quien <strong>de</strong>terminaría lo conveniente, en el concepto <strong>de</strong> que si se<br />

quedaba en el Hospital, teniendo bienes, <strong>de</strong>bía pagar <strong>los</strong> alimentos.<br />

8.º Que cuando un loco muriese en el Hospital con bienes, sin que sus parientes<br />

hubiesen querido encargarse <strong>de</strong> sus haberes, cuando vivía, pagando sus alimentos, here<strong>de</strong> el<br />

Hospital en testamento y abintestato; y cuando aceptaron la cura y pagaban su alimento,<br />

sean <strong>los</strong> here<strong>de</strong>ros sus parientes.<br />

9.º Que el Rey se dignase conce<strong>de</strong>r el privilegio <strong>de</strong> adquirir casas y <strong>de</strong>más bienes en <strong>los</strong><br />

5000 florines, según su carta <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1410, y <strong>los</strong> que se lo donasen y legasen.<br />

10. Que ínterin no tenían edificada la Casa-Hospital que habían proyectado, se les<br />

permitiese reunir, cuando les conviniese, en <strong>los</strong> puntos <strong>de</strong> la ciudad que les pareciere, sin<br />

pagar por ello multa, ni caer en pena.<br />

El Rey accedió a cuanto pedían <strong>los</strong> fundadores por privilegio dado en su casa <strong>de</strong><br />

Bellsguard a 15 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1410, obteniendo igual gracia <strong><strong>de</strong>l</strong> Papa Benedicto XIII, en<br />

Bula espedida en Barcelona IV Kal. Martii an. MCCCX (27 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1410), año 16 <strong>de</strong><br />

su Pontificado.<br />

Obtenida <strong>de</strong> un modo tan competente la autorización <strong>de</strong>seada, empezaron <strong>los</strong> fundadores<br />

a admitir enfermos, creando un instituto separado, como fundación particular, que se<br />

<strong>de</strong>nominó Hospital <strong>de</strong> Inocentes (folls).<br />

Satisfechos <strong>los</strong> afanes <strong>de</strong> <strong>los</strong> fundadores, se propagó su espíritu a <strong>los</strong> que vinieron en pos<br />

a encargarse <strong>de</strong> <strong>los</strong> a<strong><strong>de</strong>l</strong>antos <strong>de</strong> esta obra, impulsando su caridad una circunstancia<br />

imprevista.<br />

Corría el año 1511, época en que <strong>Valencia</strong> contaba con una porción <strong>de</strong> fundaciones<br />

particulares, <strong>de</strong>stinadas a la beneficencia Pública; pero que no abrazaba ninguna <strong>de</strong> ellas la<br />

generalidad <strong>de</strong> las dolencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!