13.07.2013 Views

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

Apuntes históricos sobre los fueros del antiguo Reino de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chantre <strong>de</strong> esta santa iglesia, como jueces conservadores <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos, prerogativas y<br />

privilegios con que enriqueciera esta Universidad.<br />

A tan gran<strong>de</strong>s y honrosas concesiones siguieron otras <strong>de</strong> no menor valía. Pío IV, en su<br />

bula espedida en 4 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1564, dio comisión a D. Francisco Roca, Arcediano <strong>de</strong><br />

Alcira, y a D. Miguel Vich, Canónigo <strong>de</strong> esta iglesia, para que <strong>de</strong> la mensa episcopal<br />

nuevamente erigida en la ciudad <strong>de</strong> Orihuela, se agregasen a esta Universidad las rentas que<br />

se tuviesen por convenientes: gracia que confirmó el Señor Felipe II y amplió Felipe III.<br />

Sixto V erigió las cátedras llamadas Preposituras o Pavordías, cuyo origen fue el siguiente:<br />

Fr. Andrés <strong>de</strong> Albalat, tercer Obispo <strong>de</strong> esta iglesia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la conquista, estableció en<br />

ella por el año 1259 doce Prepósitos o Ecónomos, a cuyo cargo estaba recoger y<br />

administrar las rentas <strong>de</strong> la iglesia, repartiéndose esta carga por <strong>los</strong> meses <strong><strong>de</strong>l</strong> año, <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

cuales tomaron el nombre, con que respectivamente se distinguían. Con el transcurso <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tiempo crecieron estas Preposituras en rentas y autoridad, lo cual causaba graves disturbios<br />

en el Cabildo; mas el citado Sixto V, a solicitud <strong><strong>de</strong>l</strong> dignísimo Arzobispo Santo Tomás <strong>de</strong><br />

Villanueva, suprimió en 1585 todas las Preposituras, aplicando sus rentas a la mensa<br />

capitular, a excepción <strong>de</strong> la que llamaban <strong><strong>de</strong>l</strong> mes <strong>de</strong> Febrero, cuyos frutos se aplicaron a<br />

dieziocho Cátedras <strong>de</strong> la Universidad, que <strong>de</strong>spués fueron reducidas a diez por Inocencio X<br />

y han conservado el nombre <strong>de</strong> Preposituras o Pavordías, siendo verda<strong>de</strong>ras dignida<strong>de</strong>s<br />

eclesiásticas, y gozando sus poseedores <strong>de</strong> la vestidura <strong>de</strong> <strong>los</strong> Canónigos, y asiento<br />

inmediato a el<strong>los</strong>. De esta manera han contribuido en otros tiempos las rentas <strong>de</strong> la iglesia<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las ciencias y progresos <strong>de</strong> la ilustración.<br />

Des<strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> esta Universidad se trató <strong>de</strong> <strong>de</strong>signar sugetos a cuyo cargo se<br />

sometiera la formación <strong>de</strong> las leyes y estatutos que habían <strong>de</strong> regirla. para cuyo fin<br />

Alejandro VI, en la misma bula <strong>de</strong> erección, nombró una junta compuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Obispo, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Rector, <strong>de</strong> <strong>los</strong> Jurados, y <strong>de</strong> algunos Canónigos, la cual tuvo el nombre <strong>de</strong> Claustro mayor,<br />

y gobernó esta escuela hasta el año 1585, en que Sixto V aumentó el número <strong>de</strong> sus<br />

vocales, dando representación en ella a cuantos tenían voto en la erección y provisión <strong>de</strong> las<br />

Cátedras, siendo confirmadas sus faculta<strong>de</strong>s por <strong>los</strong> Reyes Católicos y por Felipe IV. El<br />

gobierno inmediato, en cuanto a la dirección <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudios, cumplimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

Profesores y observancia <strong>de</strong> las leyes, estaba a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> Rector, y el nombramiento <strong>de</strong> éste<br />

pertenecía al Ayuntamiento, como Patrono <strong>de</strong> la escuela. En el principio ocuparon el<br />

rectorado diferentes Catedráticos; unas en consi<strong>de</strong>ración a <strong>los</strong> inconvenientes que <strong>de</strong> ello<br />

resultaban, y graves perjuicios que a la misma enseñanza se seguían, acudió el Consejo a<br />

Sixto V, quien en su bula <strong>sobre</strong> fundación <strong>de</strong> Pavordías, or<strong>de</strong>nó que en la sucesivo el<br />

nombramiento <strong>de</strong> Rector recayese en algún Canónigo o Dignidad <strong>de</strong> esta santa iglesia,<br />

<strong>de</strong>biendo durar este cargo un solo trienio, y quedando escluidos <strong>los</strong> Pavor<strong>de</strong>s y<br />

Catedráticos.<br />

Para la recta administración <strong>de</strong> las rentas <strong>de</strong> la escuela se creó una junta titulada <strong>de</strong><br />

Electos, que <strong>de</strong>spués tomó el nombre <strong>de</strong> Hacienda, compuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Rector y tres<br />

Catedráticos, con el Síndico y Depositario. Su nombramiento pertenecía al Claustro <strong>de</strong><br />

Catedráticos, y se verificada luego que tomaba posesión el nuevo Rector.<br />

La facultad <strong>de</strong> medicina tenía una junta particular, compuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Rector y nueve<br />

Electos, todos graduados en la misma facultad, la cual se reunía todos <strong>los</strong> años bajo la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!