14.04.2014 Views

I.Relatos.Aupazaragoza

I.Relatos.Aupazaragoza

I.Relatos.Aupazaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Antonio González de la Cuesta<br />

EL GIGANTE<br />

Parece un dragón dormido. Durante el rápido caminar cogido de la<br />

mano, no puede apartar la mirada de esa burbuja brillante en la oscuridad. En<br />

esa claridad detenida, se ve en el pesado aire suspendido lo que le parecen<br />

partículas de humo. La mole de hormigón se yergue ante él invitándole a entrar<br />

desde cada una de sus puertas. Es una llamada que lleva tiempo escuchando.<br />

Algunos amigos no dicen bien el nombre, Romadera; hay personas mayores<br />

que tampoco saben decirlo, Romadera. No sabe lo que significa pero le parece<br />

bonito: La Romareda. Y lo dice bien.<br />

Una vez dentro, asoma al final del pequeño túnel que se le hace eterno y<br />

es recibido por una explosión de verde y luz. La poderosa imagen le inunda y le<br />

supera pero la pospone. Es como la espera en el pasillo antes de entrar a ver<br />

lo que han traído los Reyes Magos.<br />

Paralizado, alza la vista hacia las torres de luz. Imponentes, asemejan<br />

cuatro soles. Deberían ser lunas, es de noche, pero nadie juega con la luz de la<br />

luna. Comprueba con alivio que las cuatro funcionan. Al venir veía unas<br />

encendidas y, preocupado, otras no. No son soles, sólo iluminan por un lado.<br />

Las ha buscado desde lejos, como tantas veces hizo de día al pasar por la<br />

zona hacia cualquier otro sitio. Le habían dicho para qué servían pero siempre<br />

sospechó de que estuvieran fuera del estadio y tuvieran una puerta, como las<br />

torres de un castillo. Quién viviría ahí, ¿un farero?, ¿uno en cada una? Tras la<br />

contemplación directa de los focos, ve flotando ante él luces incandescentes<br />

cuyo fulgor aumenta en cada guiño de sus ojos hasta que se acostumbra.<br />

Baja con cuidado, temiendo despertarle. Nota la respiración convulsa de<br />

la piedra. No hay asientos. Todo son asientos, todo es de pie, cada uno elige.<br />

Sigue bajando hasta el final de la grada, lo más cerca que puede del césped,<br />

igual que al llegar por primera vez a la playa se va directo hasta el mar. Sólo la<br />

valla le separa del campo, ¿protege a los jugadores de nosotros o a nosotros<br />

de los jugadores? Ellos son los distintos.<br />

- 11 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!