14.04.2014 Views

I.Relatos.Aupazaragoza

I.Relatos.Aupazaragoza

I.Relatos.Aupazaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TENEMOS UN EQUIPO COJONUDO<br />

Luis Gómez Rivas<br />

-“Tenemos un equipo cojonudo”.<br />

Me acuerdo de escucharlo entrar en mi cuarto con la alegría especial<br />

que concede el poder compartir la alegría con otros. Recuerdo como si fuera<br />

hoy un loro grande y negro que tenía “para cintas y para música, tío” donde una<br />

retransmisión múltiple de lo partidos decía que el Zaragoza había levantado un<br />

2-1 al Betis (recuerdo clarísimamente que era el Betis, no por nada en<br />

especial), y había puesto un 3-2. Me acuerdo de la sensación más que del<br />

partido mientras el torrente de palabras que llegaba a mi antena decía que<br />

habíamos marcado. Habían pasado ya los tiempo de la Recopa pero la resaca<br />

de esa tormenta todavía podía hacer naufragar a muchos en las aguas siempre<br />

complicadas de un juego veloz y alegre, que nos hacía perder contra el<br />

Albacete y ganar contra el Madrid. Me acuerdo también de esto como si fuera<br />

hoy, de ganar al Madrid (no muchas veces) .Volver a clase en primaria, hinchar<br />

el pecho de orgullo delante de los vikingos del oportunismo y los millones y<br />

decir con sonrisa picara “¿Qué tal el partido el domingo, tío, lo viste? “,¿No?”,<br />

”¿No lo viste?”. Naturalmente eran pocas veces y nuestras “riñas” acerca de lo<br />

que para aquel entonces consideraba una traición imperdonable, el ser de uno<br />

de los llamados grandes del fútbol naciendo en la ciudad del Ebro y del gol de<br />

Nayim, se arreglaba con un partidillo en el recreo en los que no solía tocar bola<br />

y que normalmente presentaban un ajustado marcador como aquel 19-21<br />

donde marqué un gol. No hay como el fútbol para hacer a la olvidar a la gente<br />

las cosas importantes, como el fútbol.<br />

-“¿Qué prefieres, correr o andar rápido?”<br />

Qué tipo, mi padre. Correr o andar rápido. Que además, siendo tan crío,<br />

más que correr o andar volaba de su mano. Menudo dilema existencial me<br />

planteó y todo por llegar tarde a un juego inventado por los ingleses en el siglo<br />

XIX. Bueno, a este respecto quizás convendría aclarar que el concepto de<br />

“tarde” para mi padre es aproximadamente veinte minutos antes de la hora<br />

convenida, treinta si se trata de un evento con mucha gente. El público se<br />

- 41 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!