25.10.2014 Views

Una introducción a la teoría literaria - Exordio

Una introducción a la teoría literaria - Exordio

Una introducción a la teoría literaria - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

escue<strong>la</strong> de Francfurt de investigaciones sociales. 11<br />

Vivimos en una sociedad que, por una parte, presiona para que busquemos el p<strong>la</strong>cer<br />

inmediato y, por <strong>la</strong> otra, impone en grandes sectores de <strong>la</strong> sociedad el ap<strong>la</strong>zamiento indefinido de<br />

su obtención. Las esferas de <strong>la</strong> vida económica, política y cultural se ―erotizan‖, se llenan de<br />

mercancías seductoras y de imágenes relucientes, mientras que <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sexuales entre<br />

hombres y mujeres se vuelven enfermizas y desajustadas. En una sociedad así <strong>la</strong> agresión no se<br />

reduce a <strong>la</strong> rivalidad entre hermanos: se convierte en una destrucción nuclear cada vez más<br />

probable, en impulsos mortíferos legitimados como estrategia militar. A <strong>la</strong>s satisfacciones sádicas<br />

del poder corresponden <strong>la</strong> conformidad masoquista de muchos de quienes carecen de poder. En<br />

esas condiciones el título del libro de Freud Psicopatología de <strong>la</strong> vida cotidiana adquiere un nuevo y<br />

ominoso significado. <strong>Una</strong> de <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s cuales necesitamos estudiar <strong>la</strong> dinámica del p<strong>la</strong>cer<br />

y de <strong>la</strong> repugnancia consiste en que necesitamos saber hasta que grado es probable que una<br />

sociedad soporte <strong>la</strong> represión y el ap<strong>la</strong>zamiento, necesitamos conocer <strong>la</strong> forma en que el deseo<br />

puede abandonar fines dignos de estimación y dirigirse a lo trivial y degradante, debemos estar<br />

enterados de por qué hombres y mujeres a veces están preparados para padecer opresión e<br />

indignidades, y conocer, asimismo, los límites probables de esa sumisión. La teoría psicoanalítica<br />

puede enseñarnos mucho acerca de por qué <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong> gente prefiere a John Keats y no a<br />

Leigh Hunt: también puede aumentar nuestro conocimiento sobre <strong>la</strong> naturaleza de una<br />

―civilización que deja insatisfechos a tan gran número de quienes pertenecen a el<strong>la</strong> y los empuja a <strong>la</strong><br />

rebelión, [...] y que ni tiene ni merece probabilidades de vivir mucho‖.<br />

11 Véase Wilhelm Reich, The Mass Psychology of Fascism (Harmondsworth, 1975); Herbert Marcuse, Eros y civilización,<br />

y El hombre unidimensional. Consúltese también Theodor Adorno et al., The Authoritation Personality (Nueva York,<br />

1950); en lo concerniente a Adorno y <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> de Francfurt, Martin Jay, The Dialectical Imagination (Boston, 1973);<br />

Gillian Rose, The Me<strong>la</strong>ncholy Science: An Introduction to the Thougth of Theodor Adorno (Londres, 1978) y Susan<br />

Buck-Morss, The Origin of Negative Dialectic (Hassocks, 1977).<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!