25.10.2014 Views

Una introducción a la teoría literaria - Exordio

Una introducción a la teoría literaria - Exordio

Una introducción a la teoría literaria - Exordio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ealmente esta asignatura. Este dilema es producto de <strong>la</strong> historia especial de <strong>la</strong>s letras inglesas, y no<br />

tiene verdadera solución porque lo que está en juego es mucho más que una mera polémica sobre<br />

los métodos o sobre <strong>la</strong> falta de ellos. En el fondo los pluralistas son ilusos porque lo que está en<br />

juego en <strong>la</strong> contienda entre diferentes teorías o ―no teorías‖ <strong>literaria</strong>s se hal<strong>la</strong> integrado por<br />

estrategias ideológicas en competencia y re<strong>la</strong>cionadas precisamente con el destino de los estudios<br />

de letras inglesas en <strong>la</strong> sociedad moderna. El problema con <strong>la</strong> teoría <strong>literaria</strong> es que ni puede<br />

derrotar a <strong>la</strong>s ideologías dominantes del capitalismo industrial de los últimos tiempos ni puede<br />

unirse a el<strong>la</strong>s. El humanismo liberal busca oponerse a tales ideologías o al menos modificar<strong>la</strong>s, por<br />

una parte, con <strong>la</strong> aversión que siente por lo tecnocrático y, por <strong>la</strong> otra, fomentando <strong>la</strong> integridad<br />

espiritual en el seno de un mundo hostil. Ciertas variedades de formalismo y de estructuralismo<br />

tratan de adueñarse de <strong>la</strong> racionalidad tecnocrática de esa sociedad y así incorporarse a el<strong>la</strong>.<br />

Northrop Frye y los partidarios de <strong>la</strong> Nueva Crítica pensaron que habían logrado una síntesis de<br />

ambas posiciones, pero ¿cuántos estudiantes de literatura los leen hoy en día? El humanismo liberal<br />

se redujo a una conciencia impotente de <strong>la</strong> sociedad burguesa, fina, sensible e ineficaz, y el estructuralismo<br />

casi se ha convertido en pieza de museo.<br />

La impotencia del humanismo liberal es síntoma de su re<strong>la</strong>ción esencialmente contradictoria<br />

con el capitalismo moderno. Aunque forma parte de <strong>la</strong> ideología ―oficial‖ de esa sociedad, y a pesar<br />

de que <strong>la</strong>s ―humanidades‖ existen para reproducir<strong>la</strong>, al orden social dentro del cual en cierto<br />

sentido existe casi no le puede dedicar ningún tiempo ¿A quién le interesa el carácter único del<br />

individuo, <strong>la</strong>s verdades imperecederas de <strong>la</strong> condición humana, o el carácter casi sensual de <strong>la</strong>s<br />

experiencias que se viven en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones internacionales o en <strong>la</strong>s reuniones del consejo de<br />

administración de <strong>la</strong> Standard Oil? La forma reverente con que el capitalismo se quita el sombrero<br />

ante <strong>la</strong>s artes es obviamente una manifestación hipócrita, excepto cuando puede colgar en <strong>la</strong> pared<br />

pinturas que representan una buena inversión. Sin embargo, los Estados capitalistas continúan<br />

destinando fondos a <strong>la</strong> educación superior en los departamentos de humanidades y aunque esos<br />

departamentos son por lo general los primeros cuyos presupuestos se recortan salvajemente<br />

cuando el capitalismo pasa por una de sus crisis periódicas, es dudoso que sólo sea por hipocresía o<br />

por temor a mostrar su filisteísmo por lo que se siente obligado a brindar ese apoyo, así sea a<br />

regañadientes. La verdad es que el humanismo liberal es a <strong>la</strong> vez muy ineficaz y <strong>la</strong> mejor ideología<br />

de lo humano que <strong>la</strong> actual burguesía social tiene a su disposición. Lo ―individual con<br />

características únicas‖ ciertamente es importante cuando se trata de defender el derecho de los<br />

empresarios a percibir utilidades a <strong>la</strong> vez que dejan sin trabajo a hombres y mujeres. El individuo<br />

debe tener a toda costa ―derecho a escoger‖, siempre y cuando, por supuesto, esto signifique tener<br />

derecho a pagar a los propios hijos una educación costosa en escue<strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>res mientras otros<br />

niños carecen de desayunos esco<strong>la</strong>res, pero no el derecho de <strong>la</strong>s mujeres a decidir, en principios de<br />

cuentas, si quieren tener hijos. Las ―verdades imperecederas de <strong>la</strong> condición humana‖ incluyen <strong>la</strong><br />

libertad y <strong>la</strong> democracia, cuyas esencias se encarnan en nuestro modo particu<strong>la</strong>r de vida. El<br />

―carácter sensual de <strong>la</strong>s experiencias vividas‖ podría traducirse aproximadamente diciendo que es<br />

una reacción que le brota a uno de <strong>la</strong>s entrañas juzgando de acuerdo a los hábitos, los prejuicios y el<br />

sentido común en vez de basarse en algún conjunto de ideas discutibles, inconvenientes y<br />

áridamente teóricas. Al fin y al cabo todavía hay lugar para <strong>la</strong>s humanidades, por mucho que <strong>la</strong>s<br />

desprecien quienes nos garantizan libertad y democracia.<br />

Los departamentos de literatura en <strong>la</strong>s instituciones de educación superior son, por lo tanto,<br />

parte del aparato ideológico del Estado capitalista moderno. No son aparatos totalmente dignos de<br />

confianza pues <strong>la</strong>s humanidades encierran muchos valores, significados y tradiciones opuestos a <strong>la</strong>s<br />

prioridades sociales de ese Estado, llenos de una sabiduría y experiencia que va más allá de <strong>la</strong><br />

comprensión estatal. Además, si se permite que muchos jóvenes no hagan nada durante algunos<br />

años excepto leer libros y conversar entre sí, entonces es posible que en determinadas circunstancias<br />

históricas más amplias no sólo comiencen a cuestionar algunos de los valores que se les<br />

transmitieron sino que comiencen a poner en te<strong>la</strong> de juicio <strong>la</strong> autoridad con que se los<br />

transmitieron. Por supuesto que no hay peligro en que los estudiantes cuestionen los valores que les<br />

fueron transmitidos; al fin y al cabo parte del significado de <strong>la</strong> educación superior radica en<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!