28.01.2015 Views

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nos permitiría si lo or<strong>de</strong>násemos conjeturar con plausibilidad si seremos capaces o<br />

no <strong>de</strong> llevar a cabo una tarea. La realizabilidad, entendida así, tiene un aspecto<br />

subjetivo <strong>de</strong> confianza en la capacidad <strong>de</strong> un cierto complejo humano <strong>de</strong> realizar<br />

una transformación como la especificada en el diseño, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

objetivo se traduce en que esa confianza esté fundamentada en la existencia real<br />

<strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong> la habilidad para movilizarlos en or<strong>de</strong>n al objetivo buscado.<br />

La presencia <strong>de</strong> un diseño inquieta necesariamente, perturba la estabilidad <strong>de</strong>l<br />

grupo. Aunque sea el más inocuo, la aparición <strong>de</strong> un diseño genera siempre un<br />

horizonte <strong>de</strong> expectativas en las que se mezcla el riesgo, la incertidumbre, el <strong>de</strong>seo y<br />

la esperanza. El paso <strong>de</strong> un problema a un diseño, <strong>de</strong> un diseño a un prototipo o<br />

mo<strong>de</strong>lo simulado y <strong>de</strong> un prototipo a un ejemplar útil es siempre un paso <strong>de</strong>licado que<br />

trascien<strong>de</strong> lo puramente ingenieril. El ingeniero tiene que saber que está modificando<br />

las trayectorias históricas, que se <strong>de</strong>be hacer responsable <strong>de</strong> lo que le toca y <strong>de</strong> todo<br />

lo que le toca, y por eso la realizabilidad <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>jar claras las esferas <strong>de</strong><br />

responsabilidad. Pero lo inquietante o esperanzador <strong>de</strong> un diseño estriba en su<br />

realizabilidad, en que, en conjunción con las capacida<strong>de</strong>s técnicas <strong>de</strong> una sociedad<br />

pue<strong>de</strong> llegar a ser real y afectar radicalmente a las trayectorias históricas.<br />

La actividad <strong>de</strong> diseñar convierte a la ingeniería en una actividad reflexiva <strong>de</strong><br />

transformación <strong>de</strong>l mundo. El diseño industrial, el diseño <strong>de</strong> nuevos instrumentos y<br />

artefactos, el diseño <strong>de</strong> objetos cotidianos, el diseño científicamente guiado <strong>de</strong> nuevos<br />

objetos, ha convertido la ingeniería en la profesión que más cambios ha introducido<br />

en la historia <strong>de</strong> la humanidad, aun por encima <strong>de</strong> la investigación científica. El<br />

diseño, como hemos examinado, es una actividad que existe en un medio<br />

representacional, público, que se sitúa en un mundo imaginario aún no real. Sobre los<br />

diseños recae la posibilidad <strong>de</strong> pensar y repensar los objetos antes <strong>de</strong> llevarlos a la<br />

existencia. El diseño se convierte así en el verda<strong>de</strong>ro portador <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> los ingenieros y <strong>de</strong> la sociedad que los respalda. El objetivo <strong>de</strong> mi presentación ha<br />

sido hacer una llamada a pensar los diseños como <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong> la responsabilidad,<br />

y hacerlo más allá <strong>de</strong> un impulso moralizador, estetizador, con la actitud reflexiva <strong>de</strong><br />

quienes creen que la ingeniería es ya un modo <strong>de</strong> organizarnos para cambiar el<br />

mundo, para rediseñarnos a nosotros mismos y que, por ello mismo, <strong>de</strong>bemos crear<br />

una esfera <strong>de</strong> asignaciones <strong>de</strong> responsabilidad a la misma altura y con la misma<br />

seriedad <strong>de</strong> la propia actividad ingenieril. Algún día humanistas e ingenieros <strong>de</strong>jarán<br />

<strong>de</strong> mirarse <strong>de</strong> lado, <strong>de</strong> temerse o <strong>de</strong>spreciarse, y mirarán a la mesa <strong>de</strong> diseño, al<br />

or<strong>de</strong>nador para <strong>de</strong>cir juntos: calculemos, reflexionemos, <strong>de</strong>liberemos.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!