28.01.2015 Views

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aportaciones a campos muy variados que incluyen la economía, la inteligencia<br />

artificial y las organizaciones industriales, y que recibió el premio Nobel <strong>de</strong><br />

Economía, quien dice que: “el científico se ocupa <strong>de</strong> las cosas como son y el<br />

ingeniero <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>ben ser”. Teodore Von Karman (1881-1963), reputado<br />

ingeniero aeronáutico, propone una dicotomía complementaria: “el científico<br />

<strong>de</strong>scribe las cosas como son; el ingeniero crea lo que nunca ha sido”. Resulta<br />

inevitable comparar estas citas con la <strong>de</strong> Aristóteles en la Ética a Nicómaco<br />

recordada en la presentación <strong>de</strong> este libro. En todas ellas está implícito el carácter<br />

creador, productor <strong>de</strong> algo previamente inexistente, <strong>de</strong> la ingeniería, asociado a un<br />

acto intencional dirigido a dar el ser a algo dotado <strong>de</strong> una cierta pretendida utilidad.<br />

Esta intencionalidad introduce intangibles cualida<strong>de</strong>s humanas en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> las<br />

relaciones <strong>de</strong> causa a efecto que conducen a la construcción <strong>de</strong> un artefacto. La<br />

mezcla <strong>de</strong> creación e intencionalidad, especialmente en sus formas más eminentes,<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sbordar el conocimiento científico existente en un <strong>de</strong>terminado momento,<br />

en cuyo caso se acaban abriendo nuevas vías al pensamiento.<br />

En todo caso, con los conocimientos propios para hacer artefactos se <strong>de</strong>fine<br />

un ámbito específico, aunque difícil <strong>de</strong> precisar, <strong>de</strong> los saberes <strong>de</strong>l ingeniero.<br />

Para <strong>de</strong>finir esos saberes es importante establecer que enten<strong>de</strong>r las cosas, saber<br />

cómo funcionan y ser capaz, hasta cierto punto, <strong>de</strong> prever su funcionamiento, no<br />

quiere <strong>de</strong>cir necesariamente saber cómo son, en el sentido <strong>de</strong> este término al<br />

gusto <strong>de</strong> un metafísico o <strong>de</strong> un ontólogo, o aun <strong>de</strong> un científico básico <strong>de</strong> los<br />

tiempos mo<strong>de</strong>rnos; es <strong>de</strong>cir, el inevitable contraste entre el discreto saber cómo<br />

hacer algo, el saber productivo aristotélico, frente al imperioso saber que las<br />

cosas son <strong>de</strong> una manera <strong>de</strong>terminada, el saber teórico <strong>de</strong>l Estagirita. En el<br />

primer caso el conocimiento está sometido a la eficacia, mientras que en el<br />

segundo tiene pretensiones <strong>de</strong> verdad. Si los conocimientos <strong>de</strong> ingenieros y<br />

científicos son compatibles tanto mejor para ambos, pero sus intereses y las<br />

implicaciones <strong>de</strong> éstos para su método y especialmente el canon al que someten<br />

sus producciones están claramente diferenciados.<br />

Pensemos, por ejemplo, en la aparición <strong>de</strong> la aviación. Como es bien sabido los<br />

hermanos Wright (Wilbur y Orville, 1867-1912, 1871-1948, respectivamente) eran<br />

unos habilidosos mecánicos que tenían un flamante negocio <strong>de</strong> bicicletas y una gran<br />

pasión por hacer volar un objeto más pesado que el aire. Disponían <strong>de</strong> abundantes<br />

conocimientos sobre lo que se había hecho en planeadores, y una gran dosis <strong>de</strong><br />

ingenio y creatividad. Sentían un gran entusiasmo por la ciencia física, aunque<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!