28.01.2015 Views

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

está en trance <strong>de</strong> casi <strong>de</strong>saparecer en la mayor parte <strong>de</strong> las regiones, mientras que en<br />

África parece que el número <strong>de</strong> hambrientos pue<strong>de</strong> llegar a duplicarse. Diluir nuestra<br />

atención con falsos fantasmas conduce <strong>de</strong> hecho a ignorar una realidad concreta y<br />

aterradora, e interfiere gravemente con la búsqueda <strong>de</strong> soluciones.<br />

En el caso concreto <strong>de</strong> los alimentos, no pue<strong>de</strong> concluirse sin más que su<br />

disponibilidad per cápita va a seguir aumentando, y su precio disminuyendo, en<br />

las próximas décadas, a pesar <strong>de</strong> que el crecimiento <strong>de</strong>mográfico parece estar<br />

atenuándose notablemente. Aun suponiendo que seamos capaces <strong>de</strong> mantener en<br />

las próximas décadas las mismas tasas <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong><br />

alimentos que en las pasadas, para el año 2025 se predicen <strong>de</strong>ficits <strong>de</strong> grano en<br />

todas las partes <strong>de</strong>l mundo menos en Europa y en el norte <strong>de</strong> América 3 . La<br />

capacidad <strong>de</strong> poner en cultivo nuevo suelo virgen es en extremo limitada y la<br />

velocidad a que se <strong>de</strong>struye es muy elevada. El rápido crecimiento <strong>de</strong>mográfico<br />

ha hecho que el suelo laborable per cápita se haya reducido a la mitad en menos<br />

<strong>de</strong> cuarenta años (<strong>de</strong> 0,5 ha a 0, 25 ha) y que vaya a seguir reduciéndose.<br />

El uso <strong>de</strong> agua dulce renovable para fines humanos supera ya el 50%, por lo<br />

que no hay mucho margen para un mayor consumo, especialmente para fines<br />

agrícolas. La gestión actual <strong>de</strong> dicho recurso es <strong>de</strong>plorable, por lo que, si se mejora<br />

la gestión, no parece que se haya alcanzado un techo respecto a su suministro para<br />

fines humanos primarios. Sin embargo, las proyecciones futuras <strong>de</strong> la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> agua son más pesimistas que las <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> alimentos.<br />

7<br />

Un <strong>de</strong>bate científico sobre la coyuntura actual <strong>de</strong> la humanidad <strong>de</strong>be partir <strong>de</strong><br />

unos datos fiables y comúnmente aceptados, junto con un correcto tratamiento<br />

estadístico <strong>de</strong> los mismos, como algo previo a las inevitables divergencias en su<br />

interpretación y valoración. Sin embargo, el <strong>de</strong>bate está tan cargado <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ología<br />

que no se duda en distorsionar los datos primarios y en hacer “<strong>de</strong> mangas<br />

capirotes” con los métodos estadísticos con tal <strong>de</strong> vencer en la enconada lucha. El<br />

talón <strong>de</strong> Aquiles <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate ecológico en sus diversas vertientes –<strong>de</strong>mografía,<br />

agua, suelo, contaminación, recursos renovables y no renovables, nutrición, medio<br />

3 T. Dyson, Proc. Natl, Acad. Sci. USA 96:5929-5936, 1999.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!