28.01.2015 Views

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mies van <strong>de</strong>r Rohe une los problemas <strong>de</strong> diseño, en el sentido artístico <strong>de</strong><br />

dibujo y forma, a los problemas <strong>de</strong> diseño industrial, a la construcción <strong>de</strong> la<br />

estructura, la industrialización <strong>de</strong> los métodos. El funcionalismo <strong>de</strong> comienzos<br />

<strong>de</strong>l siglo pasado configuró <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>terminante la forma <strong>de</strong> los artefactos.<br />

Quizás <strong>de</strong>spués ocurrieron muchas cosas que llevaron durante la época <strong>de</strong> la<br />

filosofía postmo<strong>de</strong>rna a un <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong>l funcionalismo como filosofía <strong>de</strong> las<br />

formas, pero aún siguen siendo válidas estas palabras <strong>de</strong> Banham escritas en<br />

1981 para la segunda edición inglesa <strong>de</strong> su trabajo sobre el funcionalismo:<br />

“En los años cincuenta todos éramos revisionistas y hablábamos en son <strong>de</strong> mofa <strong>de</strong><br />

nuestros mayores y superiores que todavía permanecían aferrados a ‘las fatigadas<br />

certezas <strong>de</strong> los años treinta’. Creíamos, apasionadamente, que el funcionalismo no<br />

bastaba, […] Sin embargo, era evi<strong>de</strong>nte que su ina<strong>de</strong>cuación radicaba para nosotros<br />

tanto en el hecho <strong>de</strong> que el funcionalismo como teoría hubiera impulsado a la<br />

arquitectura en el sentido <strong>de</strong> una mecanización irresponsable, sino en el hecho <strong>de</strong> que<br />

el funcionalismo, una vez llevado a la práctica, había fracasado al no alcanzar el punto<br />

al que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la tecnología podría haberle llevado, y consiguientemente, no<br />

conce<strong>de</strong>r también a la arquitectura el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> materializar las promesas <strong>de</strong> la Era <strong>de</strong> la<br />

Máquina” (Banham, R. (1985) p. 19)<br />

La forma organiza en el espacio las relaciones causales que constituyen el<br />

diseño funcional. La forma es el modo en el que se conectan las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los materiales y las funciones adscritas a esos materiales, es el modo en el que<br />

los ingenieros crean, más sólo en la medida en que instauran nuevas relaciones<br />

causales, aquéllas que serán los soportes <strong>de</strong> las nuevas funciones, las que crearán<br />

los ámbitos <strong>de</strong> posiblidad que instauran los diseños.<br />

En el extremo contrario, la ten<strong>de</strong>ncia postmo<strong>de</strong>rna que dominó el diseño <strong>de</strong><br />

artefactos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años ochenta insistió mucho más en los<br />

elementos simbólicos asociados a la forma, en el impacto estético <strong>de</strong>l artefacto<br />

por encima <strong>de</strong> su dimensión funcional. Se comenzó a pensar en un artefacto<br />

como un objeto semiótico que portaba significados a través <strong>de</strong> la forma. Y una<br />

vez que se comenzó a enten<strong>de</strong>r los objetos y los espacios como nudos <strong>de</strong> signos<br />

también se comenzó a jugar con los puros signos con propósitos comunicativos,<br />

<strong>de</strong> sorpresa, <strong>de</strong> atracción puramente comercial. En cualquier caso, el impacto <strong>de</strong><br />

las ten<strong>de</strong>ncias posmo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> diseño convirtió esta actividad en el centro <strong>de</strong> la<br />

producción industrial masiva <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l XX y probablemente sea parte ya <strong>de</strong><br />

un movimiento irreversible. Ahora comenzamos a ver en las formas algo más<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!