28.01.2015 Views

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> las armas cortas, clasificadas respecto a las operaciones corporales básicas y<br />

respecto a los componentes estructurales <strong>de</strong>l útil: el peso <strong>de</strong>l astil o mango (PA),<br />

la longitud <strong>de</strong>l astil (LA) y varias relaciones entre ellos como su peso relativo y<br />

la relación <strong>de</strong>l peso relativo respecto a la longitud. Esta clasificación nos habla<br />

<strong>de</strong> por qué las formas elementales son seleccionadas en cada cultura: <strong>de</strong>bemos<br />

estudiar sus hábitos, su gesto y su memoria.<br />

La noción <strong>de</strong> función y <strong>de</strong> uso están entrelazadas en la práctica y es una<br />

fuente <strong>de</strong> problemas para la noción <strong>de</strong> diseño. La función, para la mayoría <strong>de</strong><br />

los estudiosos 12 , contiene un elemento intencional: función es el uso para el<br />

que se selecciona una forma. La función es algo normativo que aparece en la<br />

cabeza <strong>de</strong>l diseñador como solución a un problema, que produce un beneficio,<br />

y en consecuencia es representado para formar parte <strong>de</strong>l artefacto: su forma,<br />

sus componentes. El uso es, sin embargo, la instrumentación real que hace el<br />

usuario <strong>de</strong>l artefacto. Los usos no siempre correspon<strong>de</strong>n a las intenciones <strong>de</strong>l<br />

diseñador.<br />

De esta forma, tenemos dos fuentes <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad para un artefacto. La<br />

primera, la más importante, está constituida por las funciones propias <strong>de</strong>l<br />

artefacto y sus componentes, que a través <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> diseño configuran la<br />

forma y la elección <strong>de</strong> los materiales. El concepto <strong>de</strong> función contiene, por su<br />

parte, dos elementos: uno causal, la conducta que realiza un componente o<br />

todo el aparato, el otro, en el que estriba la normatividad <strong>de</strong> las funciones,<br />

histórico: explica por qué el componente forma parte <strong>de</strong>l artefacto. Esta<br />

duplicidad <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> función se expresa diciendo que una función F <strong>de</strong><br />

un X (bien un componente, bien un artefacto completo) es a) una conducta C<br />

que realiza X y b) que el que X realice C explica que X esté ahí. En la<br />

evolución biológica, el proceso <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> los sistemas que contienen<br />

X a causa <strong>de</strong> que el que X haga C confiere una eficacia biológica relativa<br />

superior a los organismos que portan X, explica que X tenga como función<br />

propia o a<strong>de</strong>cuada F. En la tecnología, el cerebro (o los cerebros) <strong>de</strong> los<br />

diseñadores sustituyen el largo proceso <strong>de</strong> variaciones al azar y reproducción<br />

a través <strong>de</strong> generaciones por el más corto proceso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>liberación entre<br />

varias alternativas imaginadas y la selección <strong>de</strong> una <strong>de</strong> ellas. En lo que<br />

respecta a la génesis funcional el cerebro no es tan diferente <strong>de</strong> la evolución<br />

12 Véase la discusión en M. Calvo (2002), pp. 16 y sig.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!