28.01.2015 Views

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

Ingeniería y Pensamiento - Universidad de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evolucionario, que pue<strong>de</strong>n transformar la representación <strong>de</strong> artefactos complejos<br />

que no pue<strong>de</strong>n ser siquiera imaginados y dibujados por una mente tan limitada<br />

como la nuestra.<br />

Quizás uno <strong>de</strong> los elementos más interesantes que está aún por <strong>de</strong>sarrollar sea<br />

el <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> un auténtico lenguaje funcional. Existen pocos intentos<br />

<strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong> crear una auténtica ciencia <strong>de</strong> las funciones, o más mo<strong>de</strong>stamente,<br />

<strong>de</strong> medios representacionales funcionales. Un reciente intento interesante es el <strong>de</strong><br />

Stone y Wood 26 . Estos autores proponen clasificar las funciones a través <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> flujos: <strong>de</strong> material, <strong>de</strong> señales y <strong>de</strong> energía, <strong>de</strong> modo que se conforman un<br />

núcleo sistemático <strong>de</strong> clasificaciones que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n tanto <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l<br />

contenido ontológico <strong>de</strong>l flujo como <strong>de</strong> las operaciones que se realizan. Surgen así<br />

funciones abstractas como: RAMIFICAR, CANAL, CONECTAR, CONTROL DE<br />

MAGNITUD, CONVERTIR, SEÑAL, SOPORTE. Es un intento <strong>de</strong> sistematización<br />

que indica, por el carácter cercano al lenguaje cotidiano que tienen las<br />

<strong>de</strong>nominaciones, cómo la ontología y sistemática <strong>de</strong> las funciones son todavía<br />

programas que esperan un urgente <strong>de</strong>sarrollo.<br />

El diseño funcional tiene el interés <strong>de</strong> que penetra aún más profundamente<br />

en la representabilidad <strong>de</strong>l objeto. La razón por la que señalamos su interés no<br />

es solamente por el puramente técnico, que quizás no lo sea tan gran<strong>de</strong> como<br />

parece, sino por la sistematicidad que introduce en la representabilidad <strong>de</strong> los<br />

artefactos. Pues la razón por la que la representabilidad es exigible es mucho<br />

más amplia que las razones puramente ingenieriles. El ingeniero americano<br />

Henry Petrosky, popularizador <strong>de</strong> los diseños y <strong>de</strong> sus avatares históricos ha<br />

estudiado varios casos interesantes <strong>de</strong> fracaso y fallo <strong>de</strong> los diseños 27 . Sus tesis<br />

son más bien popperianas: que apren<strong>de</strong>mos más <strong>de</strong> los fracasos que <strong>de</strong> los<br />

éxitos, que diseñar es una tarea creativa y tan azarosa como escribir una obra<br />

literaria, que todo diseño es una hipótesis arriesgada, aun los mejor contrastados,<br />

etc. Algunos <strong>de</strong> sus estudios son mucho más interesantes por lo que <strong>de</strong>svelan <strong>de</strong><br />

cómo la ingeniería se introduce en nuestras vidas. En un caso estudiado, el <strong>de</strong>l<br />

hundimiento <strong>de</strong> unos pasos elevados <strong>de</strong>l vestíbulo <strong>de</strong>l hotel Hyatt Regency <strong>de</strong><br />

26 Robert. B. Stone, L. Wood Kristin (2000), “Development of a Functional Basis for Design”,<br />

Journal of Mechanical Design.<br />

27 H. Petroski (1982), To Engineer is Human. The Role of Failure in Successful Design. Nueva<br />

York: Vintage Books.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!