10.07.2015 Views

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para una higiene psicológica <strong>de</strong> la <strong>es</strong>peranzaAgenda Latinoamericana’93Como existe la higiene física, también hay una higiene mental y psicológica.La falta <strong>de</strong> higiene física, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser mortificante para uno mismo y paralos <strong>de</strong>más, produce normalmente enfermedad<strong>es</strong> físicas. La falta <strong>de</strong> higiene mentaly psicológica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no <strong>de</strong>jar vivir felic<strong>es</strong> al individuo ni a los que le ro<strong>de</strong>an,comporta también el ri<strong>es</strong>go <strong>de</strong> enfermedad<strong>es</strong> psicológicas.La <strong>es</strong>peranza no <strong>es</strong> una simple <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> mi voluntad personal, ni <strong>es</strong> tampocoun puro don <strong>de</strong> Dios ajeno enteramente a mi r<strong>es</strong>ponsabilidad. Es más bienuna combinación <strong>de</strong> ambos aspectos. Pero muchas vec<strong>es</strong> lo que más influye en eltono <strong>de</strong> nu<strong>es</strong>tra <strong>es</strong>peranza <strong>es</strong> el manejo a<strong>de</strong>cuado o d<strong>es</strong>acertado que <strong>de</strong>mos a losfactor<strong>es</strong> que diariamente acosan a nu<strong>es</strong>tra <strong>es</strong>peranza. No basta <strong>de</strong>cidir tener <strong>es</strong>peranza(voluntarismo) ni basta poner la confianza en Dios (<strong>es</strong>piritualismo). Es nec<strong>es</strong>ariatambién la «higiene <strong>de</strong> la <strong>es</strong>peranza».Somos ser<strong>es</strong> social<strong>es</strong>. No somos islas. Aun en las <strong>de</strong>cision<strong>es</strong> más individual<strong>es</strong><strong>es</strong>tamos influenciados. El ambiente social, el horizonte en que se mueve lasociedad marca también nu<strong>es</strong>tro propio horizonte <strong>es</strong>piritual. Las sociedad<strong>es</strong>humanas también tienen sus horas altas y sus horas bajas. Y en cada hora todos<strong>es</strong>tamos marcados por <strong>es</strong>e tono psicológico que vive la sociedad. No se pue<strong>de</strong>tener la misma <strong>es</strong>peranza en una hora <strong>de</strong> exultación social o en otra hora <strong>de</strong><strong>de</strong>pr<strong>es</strong>ión social.Estamos en una hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>pr<strong>es</strong>ión. La <strong>es</strong>peranza <strong>de</strong> los pobr<strong>es</strong> <strong>es</strong>tá amenazadagravemente en <strong>es</strong>ta hora. Muchas cosas han cambiado en el mundo, muchasutopías y <strong>es</strong>peranzas se han inviabilizado. Hemos entrado en la «<strong>noche</strong> oscura <strong>de</strong>los pobr<strong>es</strong>». Muchos militant<strong>es</strong> se han visto conmovidos hasta lo más hondo <strong>de</strong> suser al ver quebrarse <strong>es</strong>peranzas que creían <strong>es</strong>tar tocando ya con la mano. Algunoshan perdido las utopías <strong>de</strong> referencia, <strong>de</strong> forma que ya no saben realmente cuál<strong>es</strong> el sentido <strong>de</strong> su vida. Otros han entrado en crisis personal<strong>es</strong>, con <strong>de</strong>pr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong>psicológicas y hasta síntomas psicosomáticos. Otros, finalmente, huyen <strong>de</strong>l problema<strong>de</strong>rivando al individualismo, al acomodamiento, al pragmatismo.En <strong>es</strong>ta hora psicológica <strong>de</strong> la sociedad todos <strong>es</strong>tamos psicosocialmente procliv<strong>es</strong>a la <strong>de</strong>pr<strong>es</strong>ión, a la d<strong>es</strong>movilización, a la huida. Es el condicionamiento psicosocial<strong>de</strong> <strong>es</strong>ta hora. Los castigos que han sufrido nu<strong>es</strong>tras utopías han sido tanfuert<strong>es</strong> que la sociedad misma, como un todo, <strong>es</strong>tá como <strong>es</strong>carmentada, «<strong>de</strong> vuel-127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!