10.07.2015 Views

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

R<strong>es</strong>pecto a <strong>es</strong>ta actuación sobre la realidad histórica quisiéramos d<strong>es</strong>tacaralgunos elementos, que, aunque nec<strong>es</strong>ariamente brev<strong>es</strong>, bosquejen lo principal <strong>de</strong>lo que sobre <strong>es</strong>te tema creemos que pue<strong>de</strong> aventurarse en <strong>es</strong>ta coyuntura tanpeculiar <strong>de</strong> nu<strong>es</strong>tro Continente en <strong>es</strong>tos años 90.En primer lugar hay que <strong>de</strong>cir que, si bien todas las horas son «santas y buenas»,y propicias para la acción y el compromiso, ésta <strong>de</strong> ahora no <strong>es</strong> una hora más, comolas <strong>de</strong>más; <strong>es</strong>ta hora tiene, r<strong>es</strong>pecto a la acción, una problemática muy peculiar.Se <strong>de</strong>be a la teología <strong>de</strong> la liberación un logro que <strong>de</strong> hecho (más que con laspalabras) le <strong>es</strong> reconocido hasta por sus mismos enemigos: ella ha sido quien másha hecho por recalar en el pensamiento cristiano actual la conciencia <strong>de</strong> la nec<strong>es</strong>idad<strong>de</strong> la acción social transformadora y <strong>de</strong>l compromiso político <strong>de</strong> los cristianos,la conciencia <strong>de</strong> la relevancia moral, teológica y teologal que dicha acción y compromisotienen para un cristiano. Ya sabemos que no ha sido ella, la teología <strong>de</strong> laliberación, la primera ni la única que ha alzado la voz sobre <strong>es</strong>ta verdad, pero sí hasido la que más sangre martirial ha pu<strong>es</strong>to para dar t<strong>es</strong>timonio práctico <strong>de</strong> ella. Hoydía, hasta sus enemigos emplean sus argumentos en <strong>es</strong>te tema cuando quieren <strong>es</strong>timularel compromiso <strong>de</strong> los cristianos.Pu<strong>es</strong> bien, aunque <strong>es</strong>to sea así, y aunque sea tan clara para nosotros la nec<strong>es</strong>idad<strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> transformación social y el compromiso sociopolítico, <strong>es</strong>taacción y <strong>es</strong>te compromiso encuentran hoy día, en <strong>es</strong>ta hora, dificultad<strong>es</strong> muy<strong>es</strong>pecial<strong>es</strong>. Señalemos algunas.Como primera ha <strong>de</strong> ser citada la ya aludida «época <strong>de</strong> cambios» que se convirtióen «cambio <strong>de</strong> época». Estamos en otra época, y todo lo que orientó y arropóla praxis política <strong>de</strong> la décadas pasadas entró en una fuerte crisis. Los caminoshasta entonc<strong>es</strong> seguros d<strong>es</strong>aparecieron. Ya no hay camino, ni rastros ni pistas.Las recetas para la acción —que para algunos eras «certezas científicas»— d<strong>es</strong>aparecieron.Hoy casi se <strong>es</strong>tá más seguro <strong>de</strong> lo que no hay que hacer, que <strong>de</strong> losque propiamente habría que hacer. En <strong>es</strong>tas circunstancias, no cabe duda <strong>de</strong> quela conciencia <strong>de</strong> la nec<strong>es</strong>idad <strong>de</strong> la acción se <strong>de</strong>bilita y hasta se tambalea, al menospara algunos <strong>es</strong>píritus menos seguros.Hay momentos en la historia —sería uno <strong>de</strong> ellos— en los que no nos <strong>es</strong>dado contemplar el futuro, ni siquiera el futuro inmediato. D<strong>es</strong><strong>de</strong> los inter<strong>es</strong><strong>es</strong> <strong>de</strong>los pobr<strong>es</strong>, <strong>es</strong> <strong>de</strong>cir, d<strong>es</strong><strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la utopía <strong>de</strong>l amor y <strong>de</strong> la fraternidadhumana, el horizonte se ha cerrado súbitamente y «<strong>es</strong> <strong>de</strong> <strong>noche</strong>». No se sabe pordón<strong>de</strong> transitar. No conocemos los caminos que puedan llevar a la utopía que seha hecho ahora, si cabe hablar así, más utópica y lejana —y casi increíble— quenunca. Ahora hace falta mucha más fe y mucho más coraje que ant<strong>es</strong> para creeren la Utopía <strong>de</strong> la Causa <strong>de</strong> los pobr<strong>es</strong>, y en la Causa Mayor <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Dios,que la incluye a aquella.En <strong>es</strong>te momento <strong>de</strong> oscuridad, como en toda «<strong>noche</strong> oscura», no tenemosclaro nada <strong>de</strong> lo que podría ser la acción inmediata. Sólo mantenemos la fe en la103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!