10.07.2015 Views

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

Aunque es de noche - Acción Cultural Cristiana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con los 90, también se <strong>de</strong>cía que «no hay salida» 5 , sólo que entonc<strong>es</strong> se quería<strong>de</strong>cir implícitamente, que no había salida normal o pacífica, que la única salida <strong>es</strong>la revolucionaria 6 . Cuando ahora se dice que no hay salida, se dice en el sentidomás absoluto: se quiere <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> verdad no hay salida, ni siquiera la revolucionaria.«Estamos mal, pero vamos bien». <strong>Aunque</strong> nos parezca <strong>es</strong>tar mal, incluso peorque ant<strong>es</strong>, quieren convencernos <strong>de</strong> que «vamos bien», por el mejor <strong>de</strong> los caminosposibl<strong>es</strong>. Este <strong>es</strong> el caso <strong>de</strong> muchos pobr<strong>es</strong> que «b<strong>es</strong>an el látigo que l<strong>es</strong> fustiga»,poque han introyectado la visión inter<strong>es</strong>ada <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>roso, que dice que nosólo no hay otra salida, sino que ésta <strong>es</strong> una buena salida.«Fracasó un mo<strong>de</strong>lo socioeconómico»Se suele <strong>de</strong>cir <strong>es</strong>o, que «fracasó un mo<strong>de</strong>lo económico». Pero <strong>es</strong>o <strong>es</strong> una simplificacióndistorsionadora. El enfrentamiento entre capitalismo y socialismo noera un simple enfrentamiento <strong>de</strong> fórmulas socioeconómicas sino dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>vida y dos concepcion<strong>es</strong> <strong>de</strong> la historia y <strong>de</strong>l mismo ser humano, que se vehiculabansobre mo<strong>de</strong>los socioeconómicos contrapu<strong>es</strong>tos. La victoria <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos enel nivel socioeconómico no conlleva en absoluto una victoria ética. Los mejor<strong>es</strong>valor<strong>es</strong> pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>rrotados en el campo socioeconómico. También J<strong>es</strong>ús fracasóante sus enemigos; ¿fracasó? ¿Se podría <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> su fracaso físico un fracasoético o moral?El «triunfo» <strong>de</strong>l capitalismo en <strong>es</strong>tos últimos años significa para nosotrossobre todo el triunfo histórico <strong>de</strong>l egoísmo <strong>es</strong>tructural, <strong>es</strong> <strong>de</strong>cir, un fracaso éticopara la familia humana. Se <strong>es</strong>taría evi<strong>de</strong>nciando, una vez más, la imposibilidad <strong>de</strong>una política y <strong>de</strong> una economía que intenten ser hon<strong>es</strong>tamente fraternas. Sehabría impu<strong>es</strong>to una vez más en la historia, como única posible, la «ética <strong>de</strong> loslobos», lo cual pue<strong>de</strong> ser ciertamente un triunfo fáctico, pero <strong>es</strong> también sin duday más fundamentalmente un fracaso ético.«Estamos ante en una novedad histórica»Uno <strong>de</strong> los «<strong>de</strong>terioros» <strong>de</strong>l pensamiento, y —a<strong>de</strong>más— uno <strong>de</strong> los síntomasclásicos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pr<strong>es</strong>ión, <strong>es</strong> el <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> memoria, la amn<strong>es</strong>ia. La «memoria»<strong>de</strong> una sociedad o <strong>de</strong> un pueblo <strong>es</strong> su «memoria histórica», y <strong>es</strong> el fundamen-005 «Quien d<strong>es</strong><strong>de</strong> América Latina, piensa en América Latina, no pue<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> sentir laangustia que produce un callejón sin salida. Se mire d<strong>es</strong><strong>de</strong> don<strong>de</strong> se la mire, la situación <strong>de</strong> nu<strong>es</strong>trospaís<strong>es</strong> no tiene solución lógica». Ignacio MARTIN BARO, Psicodiagnóstico <strong>de</strong> América Latina,UCA, San Salvador 1972, pág. 293 (epílogo).006 «Es importante, <strong>es</strong> <strong>es</strong>encial, que a la hora <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión, América Latina <strong>es</strong>té lista para pronunciarsu palabra, para hacer su revolución, para afirmar su autonomía, su propio ser». Ignacio MAR-TIN BARO, Psicodiagnóstico <strong>de</strong> América Latina, UCA, San Salvador 1972, pág. 294 (epílogo).91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!