10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

105zar una fotografía a través del visorcomenzamos una operación de selecciónde la realidad que a nuestros ojosse nos presenta como un todo. Estaparcelación de la realidad y la elecciónque de ella hacemos a través delencuadre queda «inmortalizada» enel encuadre de la foto (Zunzunegui,1985).La escala en la que se representauna figura en el encuadre se concretaen la gramática audiovisual enel concepto de plano que es fundamental,pues sirve para estructurar elmensaje que se pretende comunicar.Este concepto se establece tomandocomo referencia la figura humana ypara la representación de o b j e t o s ,monumentos y animales se aplica la misma nomenclatura.Los planos pueden ser: gran plano general,plano general, plano americano o de tres cuartos, planomedio, primer plano y plano detalle.Esta terminología está sujeta a matices, dependiendode diferentes autores. En nuestro caso, realizaremos laactividad con esta propuesta que es más simple y adecuadaa los niños de esta edad. Siguiendo la pauta de lasactividades anteriores, cada alumno va a construir unacolección de fotografías en la que se vean representadaslos diferentes tipos de encuadre.• Conceptos a desarr o-l l a r: el encuadre fotográfico:el plano; diferentes tipos deplanos: gran plano general,plano general, plano americano,plano medio, primerplano y plano detalle.• Materiales: los mismosque en la actividad primera.Actividades en torno a lapublicidadActividad 4. Cómo son losanuncios de las revistasEl anuncio publicitarioestá construido como untexto donde conviven imágenesy palabras. Las imágenessuelen ser fotográficas,aunque es normal queaparezcan gráficos representandoel logotipo de la marca. Lost extos escritos suelen ser de dos tipos,el eslogan o lema del anuncio y lost extos argumentativos o ex p l i c a t i v o s .Todos estos elementos están íntimamenterelacionados y cada uno destacapor la función comunicativa quedesempeñan: referencial, ex p r e s i v a ,apelativa o poética. La gramática delos anuncios publicitarios es muysofisticada y por lo tanto muy difícilde analizar. Mediante la persuasiónel publicista pretende en primer lugarcaptar la atención del lector (conmovero emocionar) para en un segundomomento transmitir un mensajedestinado a convencer. En los anunciospublicitarios el predominio de laforma provoca que en multitud de casos pasen desapercibidosu ocultos significados muy diversos queapelan al mundo interior, a los valores de las personas.Es muy importante desde el punto de vista educativo,iniciar a los niños y niñas en la detección de los diferentesmensajes incorporados en el anuncio ya quesuele ser una norma general el predominio de los elementosque pretenden emocionar al consumidor.Normalmente esta función se adjudica a la imagen y aleslogan.Esta actividad es conveniente que se realice engrupo de dos o tres alumnosmáximo, con el fin de favorecerel diálogo y la argumentaciónentre ellos. Para realizarla actividad cada equipodebe de seleccionar una seriede anuncios con los criteriossiguientes: dos anuncios destinadosa la mujer; dos anunciospara hombre; dos anunciosen donde el producto sedestine tanto para el hombrecomo para la mujer; dosanuncios para ancianos; dosanuncios para los niños.Para finalizar la actividadse debe de realizar una puestaen común en donde cadagrupo debe exponer sus conclusionesy enseñar sus anuncios.En la puesta en comúnse deben de tratar las si-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!