10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P R O P U E S T A S(Recibido: 07-01-04 / Aceptado: 14-05-04)Abel Miguel Cano DelgadoGranadaLibros electrónicos: digitalizando aGutenbergE-books: a digitalized GutenbergLos libros electrónicos, e-books, se perfilan progresivamente como una alternativa realfrente a los libros de papel. No obstante, las dificultades a las que se enfrentan no sonpocas. Ausencia de un estándar, deseos de monopolio, intereses económicos y muchasdudas sobre cómo proteger satisfactoriamente los derechos de autor, hacen de ellos unaalternativa poco clara. Sin embargo, los últimos movimientos empresariales indican quelos tiempos están cambiando.The electronic books, e-books, are progressively supposed to be a real alternative topaper books. However, they face some problems. Lack of standard, monopoly interestsand bussines affaires, and a lot of doubts about how to protect author´s copyrightsmake them a non-satisfactory proposal. However, late bussiness movements show timesare changing.DESCRIPTORES/KEY WORDSLibro electrónico, e-book, historia, características, problemas, futuro.Electronic book, e-book, history, characteristic, problems, future. Abel Miguel Cano Delgado es estudiante de laUniversidad Nacional de Educación a Distancia(filtrador5@hotmail.com).La importancia del papel ennuestra sociedad está fuera detoda duda. Su rol de depositariodel pensamiento humanole han convertido en pieza fundamental de cualquiersociedad civilizada y desarrollada. Sin embargo,esta importancia vital colisiona abiertamente con supropia naturaleza y gestión.Por un lado, su origen vegetal le convierte en el ejede numerosas disputas ecológicas. No en vano la producciónde papel requiere de cantidades ingentes depasta de celulosa. Además, los problemas de contaminaciónasociados a la industria papelera son sobradamenteconocidos. Por otro, su gestión por parte delos profesionales de la administración y documentaciónes un problema creciente y de solución comple-C o m u n i c a r, 23, 2004, <strong>Revista</strong> Científica de <strong>Comunicación</strong> y Educación; ISSN: 1134-3478; páginas 68-75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!