10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

91que persiguen que las sociedades más desfavorecidasconsigan un desarrollo de sus medios de comunicaciónque rescaten valores relacionados con la democracia, laciudadanía y el diálogo público. Los medios de masasdeben perseguir la transparencia del poder para que,mediante el periodismo de información, se promuevael respeto a los derechos humanos. Sin duda, la radio,la prensa y la televisión deben ser el contrapeso queevite la corrupción que puede emanar del poder. Algunosde los esfuerzos internacionales más meritoriosson los que siguen:• El Programa Internacional de Desarrollo de lasComunicaciones (más conocido por sus siglas inglesasIPDC) 7 lleva más de 20 años desarrollando proyectosen más de 130 países. Sus metas fundamentales son lapromoción de la pluralidad en los medios de comunicacióny el apoyo a la libertad de prensa. Para ello centransus esfuerzos en la educación y la preparación delpersonal humano necesario y también ayudan a laimplantación de las nuevas <strong>tecnologías</strong> y a la modernizaciónde los medios ya ex i s t e n-tes. Sus programas abarcan lossiguientes aspectos:• Partiendo de que la prensaescrita es el fundamento detoda sociedad democrática yaque por medio de ella puedenser expresadas y conocidas todaslas opiniones, el IPCD preparaadecuadamente a las personasque trabajan en los periódicos,al tiempo que proveen delos adelantos técnicos a las reda c c i o n e s .• Las agencias de noticiastienen, asimismo, un papel capital en la difusión de lainformación. No sólo porque pueden atender a interesesmuy específicos, sino también porque puedendesatender a sectores desfavorecidos de la población,al centrarse solamente en un determinado tipo de receptor.Para evitar esto, los programas de la UNESCOpretenden la separación entre las agencias de noticiasy los poderes políticos para garantizar la independenciaeditorial. De la misma manera, se tiene como objetivola descentralización de las agencias para que lossegmentos más pobres de la población o la poblaciónrural sean también objeto de interés de los medios decomunicación.• La radiodifusión es, tal vez, el medio más potentepara educar a los más desfavorecidos y para queéstos desarrollen su capacidad de autoexpresión. Paraello se desarrollan proyectos que educan a los jóvenes,que animan a los medios a reducir la violencia emitiday que fomentan la pluralidad y la idea de serviciopúblico.• La educación en medios dirigida a los más jóveneses otro programa que se lleva a cabo con éxito. Sepretende capacitar críticamente a los jóvenes y ayudarlesa aumentar su autoestima mediante la expresiónde su interioridad.• El PNUD (Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo) 8 es el programa que se aplica enaquellos países que están en vías de desarrollo y quenecesitan la ayuda de la comunidad internacional paraalcanzar unas cuotas de crecimiento determinadas (losindicadores de desarrollo son la renta per cápita, laalfabetización, la esperanza de vida y el respeto a losderechos de la mujer, entre otros). Este programa, cuyoencomiable propósito es reducir a la mitad la pobrezaen al año 2015, tiene seis esferas de actuación:1) La gobernabilidad democrática, 2) Reducción de laLos medios de masas deben perseguir la transparencia delpoder para que, mediante el periodismo de información, sepromueva el respeto a los derechos humanos. Sin duda, laradio, la prensa y la televisión deben ser el contrapeso queevite la corrupción que puede emanar del poder.pobreza, 3) Prevención de crisis y recuperación, 4)Energía y medio ambiente, 5) VIH/SIDA y 6) Tecnologíade la información y las comunicaciones.El PNUD no atiende sólo a criterios económicospara definir cuál es el desarrollo de un país, sino creeque el progreso es, en última instancia, «un proceso deampliación de la capacidad de elección de las personas»,por lo que está interesado en el fomento de losplanes académicos y en el uso de datos y de ideas.En lo referido a la tecnología de la información yde la comunicación (TIC), el programa se centra enampliar el acceso a las <strong>tecnologías</strong> de la información ya fomentar su uso, siempre con la finalidad de que lospaíses especialmente pobres no se encuentren en unasituación de atraso, ya que las TIC son un instrumento«cada vez más poderoso para poder participar en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!