10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200L I B R O SMª Amor Pérez RodríguezTecnologías para la educación; J. Salinas, J. Ignacio Aguaded yJulio Cabero (Dir). Madrid, Alianza, 2004; 319 páginasLa integración de los medios y las <strong>tecnologías</strong> de la informacióny comunicación en el ámbito educativo es unarealidad que cada vez más repercute en la definición ycontextualización del hecho educativo. Sin ser una situaciónnovedosa, pues los medios siempre han jugado unpapel importante en la educación, hoy en día la revoluciónque ha supuesto la incorporación de las llamadasnuevas <strong>tecnologías</strong> dibuja un nuevo marco para el desarrollode la formación docente. En este sentido, los cambiosque se observan tienen que ver con modelos máscolaborativos que presupongan una universalización delsaber y un acceso más democrático al mismo. Para ello elprofesorado debe asumir un rol distinto en el que la investigacióny la reflexión sobre su propia práctica docentevayan abriendo vías de intervención en consonancia conel cambio que se está desarrollando. Este texto ofreceinteresantes aproximaciones, desde distintos enfoques,para entender y aprovechar las posibilidades de las <strong>tecnologías</strong>en la educación, desde un planteamiento de laslíneas generales para su utilización en la formación docentea propuestas mucho más concretas en las que se aportanexperiencias de uso de medios y <strong>tecnologías</strong>, diseño,producción y evaluación. Nos encontramos ante unmanual elaborado por profesores de seis universidadesespañolas cuya pretensión no es otra que plantear lasposibilidades de uso de los medios y <strong>tecnologías</strong> en elámbito educativo, ofreciendo una guía para el diseño ypuesta en práctica de materiales multimedia.En un primer momento, se nosmuestran las bases generales con unaaproximación tanto a los medios para laenseñanza presencial como a los soportadospor redes telemáticas, su diseño,producción y evaluación para la formación.Se nos introduce en la producción de materiales didácticos para la innovación educativa, así como en la elaboración demanuales escolares, en el diseño de programas didácticos para integrar los medios y las <strong>tecnologías</strong> en el currículum escolar yen el diseño y producción de materiales formativos. De manera más concreta encontramos reflexiones en torno al uso delretroproyector y videoproyector, las presentaciones, programas radiofónicos dedicados a la educación, vídeos didácticos ymateriales multimedia e hipermedia. Este manual incorpora contribuciones en las que el uso de la web, la videoconferencia yla comunicación mediada a través del ordenador nos sitúan en el marco de procesos de enseñanza en entornos virtuales o deformación a distancia. Sin duda, este texto puede resultar un adecuado medio para adentrarse en esta realidad que se perfilaen la virtualidad augurando un futuro, sin duda prometedor para la educación, en el que no cabe la improvisación sino la reflexióny la experimentación a partir de la investigación. Por este motivo consideramos este texto como un compendio acertado deplanteamientos y propuestas válidas para dicho cometido en el que han primado las experiencias directas de docentes e investigadoresen el campo de las <strong>tecnologías</strong> de la comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!