10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

33los diferentes trozos. La mayoría de los secuenciadores dehoy son también editores de partitura, con lo que podemostener escrito todo lo que hayamos grabado, y/om a n i p u l a d o .El mensaje de sistema de MIDI no se identifica conlos canales, sino que son mensajes para poner de acuerdodiferentes instrumentos conectados entre sí por elMIDI: ordenador, teclados, módulos de sonido, cajasde ritmo, mesa de mezclas. Estos mensajes incluyen lasfunciones de comienzo (start), parada (stop) y continuación(continue), que no actúan hasta recibir un datode este tipo.Una variante simplificada de los programas de secuenciaciónMIDI, son lo que llamo programas «arregladores».Este tipo de programas son una herramientaque nos permite hacer pequeñas composiciones y,básicamente, hacer arreglos de <strong>música</strong> en diferentestipos de estilos, ya que dentro del programa están grabadosdistintos patrones de acompañamiento (ensegún qué programa más de 2000 versiones distintasde patrones) con los que podemosarmonizar a nuestro gustodiferentes melodías. Po d e m o sponer el acorde y la inversiónde éste que queramos, combinardistintos tipos de patrones.I n s t rumentar de manera diferentepatrones ya establecidos,componer y guardar nuestrospropios patrones de acompañamiento,interpretar a tiemporeal o grabar diferentes tipos demelodías que pueden sonar simultáneamenteentre ellas ycon los patrones de acompañamiento que tengamosseleccionados. Podemos también transportar el acompañamientoo la pieza completa a la tonalidad que deseemosen cada momento, cambiar el tempo y el matizde cada pieza. En este tipo de programas la <strong>música</strong> nose ve escrita, pero tenemos la posibilidad de exportarlamediante un fichero MIDI a un programa secuenciadoro a un programa de edición de partitura, lo quenos permite tener la partitura del arreglo que hayamosrealizado. Ejemplos de este tipo de programas: MusicCollagey Band in a BoxLos programas de secuenciación MIDI presentanpor lo general un entorno gráfico con o sin partitura,lo que permite su utilización a personas que no dominanla escritura musical. Son programas que puedendesarrollar nuestra creatividad musical de una manerafantástica, ya que permiten la creación y elaboraciónLa posibilidad de registro (grabación) y manipulación de losdistintos elementos de la <strong>música</strong>, que proporciona lainformática musical, ha hecho que hoy en día tengamos laposibilidad de escuchar en nuestra propia casa todo aquelloque imaginemos y seamos capaces de crear.de la <strong>música</strong> sin necesidad de tener unos conocimientosmusicales demasiado amplios, aunque las personasque sacan mayor rendimiento a este tipo de programasson los compositores de cualquier estilo (clásico, comercial,jazz, rock, etc.). Estos programas informáticospermiten la audición de todo lo que estamos realizando,de manera que es el oído el que trabaja, en lugarde la vista y la imaginación sonora (de las personas quetienen esa preparación), como cuando componemossegún el sistema tradicional sobre un papel. Permitendesarrollar la creatividad musical de cada cual sin dominarningún instrumento musical, lo que pone al alcancede muchísimas personas la posibilidad de componercanciones o piezas paso a paso, nota por nota,utilizando simplemente el ratón del ordenador, y esdespués el propio programa el que interpreta todoseguido, sin saltos ni parones, las notas que hemos idointroduciendo una a una, escuchándose la canción ola pieza que hemos compuesto del principio al final,con una correcta interpretación de lo que hemos escrito.Tenemos además la posibilidad de modificar nuestrotrabajo a posteriori, cambiando notas, intensidades,instrumentos, duraciones, etc. que no nos agradan, ysin que se note absolutamente nada de lo corregido alvolver a escuchar la interpretación de nuestra composición.Las diferencias entre los programas de edición deaudio y los secuenciadores MIDI son grandes. Cadatipo de programa tiene sus propias características y susutilidades específicas. En la actualidad existen programasque emplean simultáneamente los dos sistemas.Por una parte el usuario puede elegir pistas MIDI y trabajarsegún los medios que proporciona dicho sistema,y por otra parte, seleccionar pistas de audio y emplearlos recursos que proporciona la edición de audio. Elprograma se encarga de ajustar y compatibilizar las pistasde un tipo y de otro, de manera que podemos escu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!