10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206Juan Bautista Romero CarmonaViolencia en las aulas. El cine como espejo social; FelicidadLoscertales y Trinidad Núñez; Barcelona, Octaedro; 2001; 159 pág.La edición de este libro es una invitación a la reflexión sobre laviolencia en las aulas, algo que cada vez preocupa más, tanto aeducadores, como padres, alumnos, etc. La convivencia «normal»entre las personas que participan en la vida de los centros se haido convirtiendo en las últimas décadas en una fuente de conflictosque alteran y perturban su funcionamiento, apareciendo condemasiada frecuencia e intensidad. Los profesores, preparadoscasi exclusivamente para transmitir saberes, se ven necesitados deotro tipo de formación para poder, no sólo instruir a su alumnadosobre los planes de estudios, sino socializarlo para nuevas formasde ciudadanía. El libro es una buena oportunidad para meditarsobre el tema, así como para trabajar y corregir aspectos quemuchas veces dejamos de lado o tal vez es que no queremos osabemos afrontarlos. Se recogen una serie de artículos donde setratan la influencia que tienen los medios de comunicación, elcine, sobre la violencia de nuestros jóvenes, tratándose temáticascomo películas violentas y películas sobre violencia; el lenguajecinematográfico: qué se dice y cómo se dice; la educación y violenciaen el cine; violencia en las aulas y violencia juvenil; m odelosy mitos; el profesorado ante el problema. En definitiva, unaobra bastante interesante y necesaria que debería serconocida por todas las personas con competenciasen el campo educativo.Sobre a violencia nos medios de comunicación; Manuel Dios;Santiago, Seminario Galego de Educación para Paz; 2004; 132 pág.Mª Dolores Degrado GodoyEntre las diferentes publicaciones realizadas por el SeminarioGalego de Educación para a Paz destacamos la editada en enerode 2004 para conmemorar en las escuelas el Día de la Paz, centrandoel tema en la violencia y valores que los medios de comunicacióntransmiten, así como en la visión crítica que se debetener sobre los mismos. Desde 1985 el Seminario Galego deEducación para la Paz viene promoviendo la celebración de estedía, 30 de enero, en todos los colegios e institutos de Galicia. Setrata de ofrecer al profesorado un material de todas las actividadesdel aula que trabajarán con sus alumnos. En este número se considerarelevante abordar el tema de la violencia en los medios decomunicación, la televisión, el cine, los videojuegos, etc., porqueen la sociedad tecnológica en que vivimos no sólo la escuela y lafamilia son transmisoras y responsables de la educación. Así pues,en esta publicación aparecen experiencias, reflexiones, recomendacionesdidácticas, actividades, etc., para trabajar y educar demanera crítica sobre los medios de comunicación. Es un materialde apoyo, complementario para el profesorado que no puedeestar al margen de la realidad en la que estamos inmersos. Nopodemos dejar de resaltar, el extraordinario trabajo que se vienehaciendo en Galicia en cuanto al trabajo pedagógicosobre los medios de comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!