10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

194<strong>Revista</strong> electrónica «Global Media» de MéxicoLa revista electrónica H i p er- t e x t o s cambia su nombrepor el de Global Media Journal en Español (GMJE)manteniendo su especialización en temas del área de lacomunicación. Esta revista se estructura en una seriede secciones habituales como editorial, artículos, númerospublicados anteriormente, convocatorias, enlaces,anuncios de divulgación… además de ofrecerseun interesante sitio en el que se muestran contenidosde investigaciones de estudiantes de postgrado a losque se les brinda la oportunidad de publicar sus trabajosde investigación relacionados con la comunicaciónglobal. El número de primavera,que se encuentradisponible en http://gmje.-mty.itesm.mx/ muestra interesantesinform a c i o n e sacerca del Encuentro internacionalde investigación,Medios y Globalización enAmérica del Norte, organizadopor la Cátedra de Investigaciónen Medios Audiovisualesy Globalizaciónen América del Norte, laMaestría en Ciencias en <strong>Comunicación</strong> del Te c n o-lógico de Monterrey y el College of Liberal and Fi n eArts de la Universidad de Texas en San Antonio que secelebrará en los días 14 y 16 de octubre 2004 en Monte rrey, Nuevo León. Otra de las propuestas de esteGlobal Media es My global village is your global village, sitio que intenta servir como un portal para el intercambio,discusión y transmisión de información oportunaque impacta en la vida diaria. Otro sitio ofrece unainmensa gama de datos e información sobre temas,organizaciones y medios relacionados con la comunicaciónglobal. Cuenta estaweb con una sección dedicadaa revisiones y críticasde libros relacionados con latemática de la comunicación,junto a un lugar en elque se pueden incluir lasopiniones y críticas de losvisitantes. Sin duda, se tratade un portal de muy valiosasaportaciones en el mundode la comunicación y lae d u c a c i ó n .Organizada por las Asociaciones de TelespectadoresVI Campaña «Un día sin televisión»Organizada por la Federación Ibérica de Asociacionesde Telespectadores y Radioyentes (FIATYR) yla Asociación Plaza del Castillo de Usuarios de Mediosde <strong>Comunicación</strong> se celebró este año en mayo las exta campaña de «Un día sin ver televisión», este añocon el lema «Por una televisión de calidad». Esta convocatoriaha sido por primera vez distribuida por todaEuropa en español, portugués e inglés. Entre las reivindicacionesque estos colectivos mantienen desdehaced años y que son comunesa otras entidades cívicasy asociaciones están ladefensa de la creación deun Consejo del AudiovisualEstatal, la concepción de latelevisión como servicio público,la exigencia del respetoal horario del menor,de una forma especial duranteeste curso que se celebrael Año Internacionalde la Familia, la demandade un programación cinematográfica,la denuncia dela televisión basura y de la alta presión publicitaria Laexigencia de la creación del Consejo AudiovisualEstatal deviene del panorama televisivo actual y de laexistencia del mismo en todo nuestro entorno europeo:Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos,Portugal, así como en Grecia, Turquía… La Campaña«Un día sin ver la televisión» pretende tomar concienciaen los televidentes de todos estos problemas realesque existen en la actualidad, así como reclamar deforma persistente estas reivindicaciones,haciéndolode la mejor manera posible:tomando distancia del aparatotelevisivo al menos undía al año y dedicando esetiempo a otras actividadesde ocio o incluso en pensaren los efectos de este medioen nuestra vida.Para mayor inform a-ción, se puede contactarcon: atrm a d r i d @ i n f o n e g o-cio.com; plazadelcastillo-@hotmail.com.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!