10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

211Cine por vez primera. Entrevistas a directores del cine español sobresus inicios; C. Gurpegui; Zaragoza, Gobierno Aragón; 2004; 95 páginas Juan Bautista Romero CarmonaEste libro es el resultado de la convocatoria que cada año elGobierno de Aragón, desde la Dirección General de SaludPública y la Dirección General de Política Educativa, realiza sobreel Festival de Cortometrajes «Cine y Salud» para los estudiantesde centros de Secundaria con objetivos como: introducir contenidosde educación para la salud en el aula, de una forma creativay fresca; reflejar valores de salud en la realidad cotidiana del estudiantado;que los protagonistas y creadores de información seanlos propios estudiantes de ESO; estimular la participación y el trabajoen grupo en la realización de los cortometrajes, y la salud ycorresponsabilidad en los mensajes. Así, el libro es un material deapoyo y formación para los estudiantes sobre esta actividad, queconsta de entrevistas muy interesantes y amenas que recogen lasganas, reflexiones, cortometrajes y grandes películas además delos comienzos en el oficio de nueve importantes directores delcine español: José Luis Borau, José Luis Cuerda, Agustín Díaz,Victor García, Achero Mañas, Antonio Mecero, Ventura Pons,Gonzalo y Fernando Trueba. Todo descrito de manera didácticacon inteligencia, amenidad e intuición por el periodista, crítico decine y educador Carlos Gurpegui, descubriéndose en las diferentesdeclaraciones de los entrevistados los buenos consejos que sedesprenden y que pueden ayudar a los futuros directores y directorasque ya están haciendo sus primeros trabajos en el Festival deCortometrajes «Cine y Salud».Juan Bautista Romero CarmonaLa salud de la mirada. Experiencias de educación para la salud a travésdel cine; C. Saura; Zaragoza, Gobierno de Aragón; 2004; 271 pág.El Gobierno de Aragón por segundo año consecutivo edita lasexperiencias de educación para la salud a través del cine realizadaspor el profesorado. Su finalidad es abordar los determinantesde salud de la adolescencia mediante la utilización del cine comoinstrumento de la educación para la salud. Este libro recoge catorcenuevas experiencias con el objetivo fundamental de servir deayuda y referencia a quienes por primera vez se acercan a la educaciónpara la salud a través del séptimo arte, al mismo tiempointenta motivar al profesorado para que trabajen los contenidos desalud dentro del currículo escolar. Los temas abordados en estevolumen son diversos, siempre pretendiendo plantear al alumnadouna reflexión y una maduración crítica en torno a los problemasde salud. Al mismo tiempo destacamos que estas experiencias sonun buen exponente de la capacidad de innovación del profesoradoa la hora de responder a los nuevos retos y exigencias de laeducación en la sociedad actual. El libro es una importanteapuesta para integrar la alfabetización audiovisual con la educaciónpara la salud, porque la sociedad de consumo en la actualidadquiere vender valores como la salud, unidos a estereotipos yactitudes poco saludables, a través del mundo de la imagen. Larenovación educativa de nuestros centros conlleva el desarrollode modelos de buena práctica como los recogidos en estarecopilación cuya difusión supone un estímulopara el profesorado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!