10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T E M A STomás MarcoMadrid(Solicitado: 15-09-03 / Aceptado: 19-04-04)Creación musical y medios de comunicaciónMusical creation and massEste trabajo trata sobre la relación histórica que ha existido entre las vanguardias musicalesespañolas y los medios de comunicación. El autor analiza cómo los movimientosde vanguardia musicales fueron seguidos con interés por las revistas y periódicos durantelos años 60. A esto contribuyó la aparición de la radio pública, concretamente RadioNacional de España. Con la llegada de la democracia, aparecieron las orquestas y surgióun nuevo público interesado por la <strong>música</strong> culta, pero, debido a la comercialización,el panorama musical español se ha banalizado, tal vez por el desinterés de los mediosde comunicación.This paper deals with the historical relationship existing between the musical Spanishavantgardes and the mass media. The author analyzes how the avantgardes musicalmovements were followed with interest by the magazines and newspapers during the60s. The appearance of RNE (Radio Nacional de España) promoted the knowledge ofthese avantgardes. With the arrival of democracy, the orchestras appeared and then anew audience interested in classical music arose, but, due to the marketing, the musicalspanish panorama has been trivialized, maybe because of the disinterest of the massmedia.DESCRIPTORES/KEY WORDSMúsica, medios, comunicación, creación musical, difusión <strong>música</strong>l, espectáculos musicales,<strong>música</strong> comercial, <strong>música</strong> artística.Music, media, musical creation, musical diffusion, musical spectacles, commercial music,artistic music. Tomás Marco es compositor y doctor «honoris causa» porla Universidad Complutense de Madrid (tmarco@teleline.es).La intención de estas líneas eso b s e rvar algunos fenómenosde la relación entre los mediosde comunicación y la vanguardiamusical. Ocurre sin embargo que, en los comienzosdel siglo XXI, el término vanguardia empieza a serno sólo cuestionable sino hasta difícilmente asible en eltornado contrapuesto de las tendencias postmodernas.Por otra parte, si es cierto que se puede definir uncomportamiento de la vanguardia histórica y es muchomás problemático señalar lo que ahora es vanguardia,C o m u n i c a r, 23, 2004, <strong>Revista</strong> Científica de <strong>Comunicación</strong> y Educación; ISSN: 1134-3478; páginas 49-55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!