10.07.2015 Views

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

Comunicación, música y tecnologías - Revista Comunicar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92los mercados, promover la responsabilidad política,mejorar la provisión de servicios básicos y realzar lasoportunidades de desarrollo local».• NetAid 9 es una organización no gubernamentalcon sede en Nueva York que desde 1999 establece unpuente entre la empresa privada, concretamente lacompañía Cisco Systems y los programas UNDP de laUNESCO. Esta ONG apoya el desarrollo de políticasque ayuden al reparto de la riqueza en aquellos paísesque están sumidos en la extrema pobreza, es decir, cuyoshabitantes viven con menos de un dólar al día. Susacciones se centran en la concesión de microcréditos,alfabetización de niños y organización de voluntarios,entre otras muchas actividades. Además, NetAid seocupa especialmente de desarrollar programas referidosa la educación, considerada como la clave para err a d i-car la pobreza o, al menos, para elevar el nivel de vidade los más desfavorecidos. La atención se centra en laeducación de las niñas por dos motivos: porque son lasmás desfavorecidas y porque su educación supone uncambio radical en las estructuras sociales y culturales.• CRIS (Communications Rights in the Inform a t i o nEn la actualidad la médula de la sociedad civil está formadapor las ONG, que ocupan un espacio equidistante entre elestado y el mercado. Estas organizaciones han surgido anteel descontento de una parte de la población.S o c i e t y ) 1 0 es una campaña lanzada en 2001 por ung rupo de ONG i n t e rnacionales relacionadas con los mediosde comunicación. Ahora que la ONU está organizandola Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información(cuya siglas inglesas son WSIS) que se desarrollaránen Ginebra (en diciembre de 2003) y en Túnez(en 2005) 11 , se presenta esta plataforma que animaa la sociedad civil a tomar el liderazgo en todo loreferido a la información y a la comunicación. La campañaparte de la base de que «el derecho a la comunicaciónes un medio para afianzar los derechos humanosy fortalecer la vida social, económica y culturalde las gentes y de las comunidades». Para llevar a caboeste compromiso hay que conseguir una sociedad dela información basada en los principios de transparencia,diversidad, participación y justicia social. En definitiva,la campaña persigue colocar los derechos humanosen el centro de la sociedad de la información,lo que supone: 1) Fortalecer el dominio público de lainformación y que ésta no se circunscriba a dominiosprivados; 2) Apoyar la inversión pública para que lapoblación tenga un acceso efectivo a las redes electrónicas;3) Considerar los medios de comunicación comobienes colectivos, lo que impedirá que las telecomunicacionessean vendidas como bienes privados; 4)Democratizar la sociedad para que la transparencia alcancea todas las clases sociales y 5) Controlar la vigilanciay la censura de los gobiernos y de los empresarios.En definitiva, se trata de generar la conciencia necesariapara debatir, educar a la población y lograr quela sociedad de la información sea respetuosa con losderechos humanos.ConclusiónEl concepto de sociedad civil puede rastrearsedesde muy antiguo en la historia del pensamiento, perosu contenido queda definido a partir de las ideas dela Ilustración, de manera que la sociedad civil estácompuesta por las asociacionesde ciudadanos que defiendensus intereses por cauces quediscurren fuera de la políticatradicional. En la actualidad lamédula de la sociedad civil estáformada por las ONG, queocupan un espacio equidistanteentre el estado y el mercado.Estas organizaciones han surgidoante el descontento de unaparte de la población que opinaque la acción política estáexcesivamente determinada por el afán de gananciadel mercado. Surgen así grandes mayorías sociales queson abandonadas por los estados y las grandes empresas.A ellas se dirigen las ONG. Los medios de comunicacióntienen, sin duda, gran fuerza para poder cambiarel mundo: por un lado crean opinión de repercusiónglobal y, por otro, son el contrapeso fundamentalpara corregir los posibles desmanes del poder. Poresto, abundan todo tipo de planes y acciones que persiguenque los medios de comunicación se conviertanen servicios públicos que ayuden a la consecución dela justicia, la democracia, la solidaridad y el desarrollo.En el presente artículo se ha tratado de algunos deellos: los programas IPDC, las acciones PNUD, lacampaña CRIS, etc. Todos ellos son ejemplos de cómohay un interés creciente en ayudar a los países más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!