11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”• Deberá ajustarse a las tipologías y normas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>finidas por la Oficina <strong>de</strong>Planeación Municipal, <strong>de</strong>terminándose un ancho mínimo <strong>de</strong> 2.50 metros tratados con zonaver<strong>de</strong>.• Solo los puntos diseñados para cruce peatonal podrán tener acabado en zona dura.• Deberá a<strong>de</strong>cuarse con rampas para permitir el cruce peatonal y silla <strong>de</strong> ruedas.• No <strong>de</strong>ben contener elementos fijos, anclados o construidos diferentes al amoblamientourbano permitido que sobresalgan <strong>de</strong> su superficie e impidan la libre circulación.Articulo 227. Normas Mínimas para el Diseño <strong>de</strong> Zonas <strong>de</strong> Protección Ambiental. Las Zonas<strong>de</strong> Protección Ambiental que se <strong>de</strong>finen como las franjas <strong>de</strong> terreno no edificable a lado y lado <strong>de</strong><strong>de</strong>terminadas vías <strong>de</strong>l Plan Vial o Zonas especiales, que con este objeto se diseñen a partir <strong>de</strong> lavigencia <strong>de</strong>l presente Acuerdo, cumplirán con las siguientes características mínimas:• Deberán ajustarse a las tipologías y normas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>finidas, <strong>de</strong>terminándose unancho mínimo <strong>de</strong> 2 mts tratados con zona ver<strong>de</strong>. Solo los puntos diseñados como crucepeatonal y acceso a predios podrán tener acabado en zona dura.1. No <strong>de</strong>ben contener elementos fijos, anclados o construidos diferentes al amoblamientourbano.2. No pue<strong>de</strong>n colindar con predios privados.3. No admite cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinaciónArticulo 228. Zonas <strong>de</strong> Reserva para la Ampliación <strong>de</strong> Vías o accesos. Para los accesos a loscondominios es necesario establecer una ampliación en las vías construyendo lo <strong>de</strong>nominado comovías <strong>de</strong> <strong>de</strong>saceleración en una longitud mínima <strong>de</strong> 18 metros <strong>de</strong> longitud para la entrada y 18 metros<strong>de</strong> longitud para la salida, en un ancho igual a la calzada existente. Para el caso <strong>de</strong> las viviendascampestres unifamiliares, ésta longitud se reduce a 6 metros <strong>de</strong> longitud para la entrada y 6 metros<strong>de</strong> longitud para la salida en un ancho igual a la calzada existente.Articulo 229. Delimitación <strong>de</strong> Reservas para efectos <strong>de</strong> Constituir Futuras AfectacionesViales. Las zonas <strong>de</strong> reserva vial son las franjas <strong>de</strong> terreno necesarias para la construcción <strong>de</strong> víasy <strong>de</strong>ben ser tenidas en cuenta para la constitución <strong>de</strong> futuras afectaciones en los predios, cuandoestos soliciten licencias <strong>de</strong> urbanización o construcción.103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!