11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Artículo 206.- Definición <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Movilidad Municipal: Artículo nuevo por Acuerdo Nº 052<strong>de</strong> 2012. Se <strong>de</strong>fine como la estructura que permite garantizar la conectividad, flui<strong>de</strong>z y eficientecirculación <strong>de</strong> usuarios, bienes y servicios, así como el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> las personas, animales yvehículos en condiciones óptimas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l municipio y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este hacia la región y lanación, incorporando las nuevas dinámicas generadas con la doble calzada Bogotá - Ibagué y lascorrespondientes variantes al occi<strong>de</strong>nte y norte <strong>de</strong>l país.Está conformado por los sistemas viales, <strong>de</strong> transporte, <strong>de</strong> regulación y control <strong>de</strong>l tráfico. Por lotanto, el Sistema <strong>de</strong> Movilidad transversaliza el <strong>de</strong>sarrollo territorial en aspectos tales como, espaciopúblico, medio ambiente, tránsito, transporte, seguridad vial e infraestructura física.Parágrafo.- Una vez autorizado el funcionamiento <strong>de</strong> los proyectos viales que en la actualidad seconstruyen por la Nación y que impactan el territorio municipal <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Apicalá, laAdministración Municipal <strong>de</strong>berá solicitar al Ministerio <strong>de</strong> Transporte la recategorización <strong>de</strong> las vías<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n nacional, en cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en la Ley 1228 <strong>de</strong> 2008, sus <strong>de</strong>cretosreglamentarios y aquellos que los modifiquen ó sustituyan; así como la especificación <strong>de</strong> laextensión que correspon<strong>de</strong> a cada una <strong>de</strong> ellas; para efectos <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la normativa sobresecciones viales allí contempladas.Artículo 206B.- Componente principal <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Movilidad Municipal: Artículo nuevo porAcuerdo Nº 052 <strong>de</strong> 2012. El componente principal <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Movilidad Municipal, es elSistema Vial y <strong>de</strong> Transporte, el cual se <strong>de</strong>sarrolla en el Capítulo 1 <strong>de</strong> la Segunda Parte <strong>de</strong>lContenido Estructural, en los artículos <strong>de</strong>l 20 al 30 <strong>de</strong>l presente Acuerdo.Artículo 206C.- Plan Maestro <strong>de</strong> Movilidad. Artículo nuevo por Acuerdo Nº 052 <strong>de</strong> 2012.Entiéndase como el instrumento <strong>de</strong> planeación que permite complementar y <strong>de</strong>sarrollar el Plan <strong>de</strong>Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong> en la ejecución y cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos, principios y estrategias <strong>de</strong>lSistema <strong>de</strong> Movilidad Municipal, en complementariedad con los otros sistemas territoriales, tendientea lograr el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ocupación propuesto. El fin <strong>de</strong> su formulación, es el <strong>de</strong> dotar a la comunidad<strong>de</strong>l Carmen <strong>de</strong> Apicala <strong>de</strong> un documento guía, que permita que entre todos, se <strong>de</strong>sarrolle unamovilidad urbana ambientalmente sostenible, incluyente y equitativa, trascendiendo el automóvil,como único medio <strong>de</strong> transporte.Parágrafo.- La Administración Municipal, en un plazo máximo <strong>de</strong> doce (18) meses contados a partir<strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong>l presente acuerdo, a través <strong>de</strong> la Secretarías <strong>de</strong> Planeación Municipal<strong>de</strong>berá adoptar como instrumento <strong>de</strong> planeación que hará parte integral <strong>de</strong>l <strong>Esquema</strong> <strong>de</strong>Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong>, el Plan Maestro <strong>de</strong> Movilidad, garantizando en todo caso el cumplimiento<strong>de</strong> la normatividad ambiental vigente.97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!