11.07.2015 Views

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

Descargar Esquema de Orden Territorial Tipo de archivo: pdfTamaño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACUERDO Nº 010 <strong>de</strong> 2003ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIALMUNICIPIO DEL CARMEN DE APICALA, TOLIMAModificado por el Acuerdo Nº 052 DE 2012“POR EL CUAL MODIFICA PARCIALMENTE EL ACUERDO 010 DEL 07 DE DICIEMBRE DE 2003, EN EL MARCODE LA REVISION ORDINARIA DE MEDIANO PLAZO DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DELMUNICIPIO DE CARMEN DE APICALA Y SE ADOPTAN OTRAS DISPOSICIONES”Mejoramiento: Acciones orientadas a rediseñar, redistribuir, reconstruir, rehabilitar y en términosgenerales para optimizar las condiciones <strong>de</strong>l espacio público existente y en especial <strong>de</strong> las áreas,que al paso <strong>de</strong>l tiempo han quedado obsoletas frente a la calidad y suficiencia que <strong>de</strong>ben aportar alcolectivo urbano.Mantenimiento: Acciones para garantizar el funcionamiento y estado <strong>de</strong>l mobiliario urbano quecomplementa el espacio público; así como la vigencia, pertinencia y permanencia <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong> su imagen y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la buena condición <strong>de</strong> la calidad ambiental <strong>de</strong>l mismo.Recuperación: Por un lado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la restitución <strong>de</strong> las áreas que se encuentranen posesión <strong>de</strong> particulares, para lo cual la Administración Municipal a través <strong>de</strong>l ente encargado,<strong>de</strong>berá empren<strong>de</strong>r las acciones pertinentes a requerir a quienes hacen uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong>l mismo y porotro, para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> aquellas áreas que históricamente han sido cedidas para generarespacio público a través <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> urbanización y construcción.Pedagogía: Acciones tendientes a promover información permanente y oportuna a la ciudadanía engeneral frente al alcance técnico y jurídico <strong>de</strong> la diferencia entre bienes privados y públicos y paragenerar conciencia y cultura ciudadana sobre los <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>beres y obligaciones que le asiste a lapoblación como usuaria <strong>de</strong> éste y al ente municipal en su calidad <strong>de</strong> administrador <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong>uso público.Artículo 232B.- Plan Maestro <strong>de</strong>l Espacio Público Municipal: Artículo nuevo por Acuerdo Nº 052<strong>de</strong> 2012. Entiéndase como el instrumento <strong>de</strong> planeación que permite complementar, <strong>de</strong>sarrollar yconsolidar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ocupación propuesto en el <strong>Esquema</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento <strong>Territorial</strong>, dada lasignificancia que se le ha dado como elemento estructural <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo territorial, con la garantía<strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad ambiental vigente. Bajo esta consi<strong>de</strong>ración se <strong>de</strong>ben integraracciones <strong>de</strong> diferente escala y cobertura, cuya conveniencia esté referida al sostenimiento <strong>de</strong> unascondiciones mínimas suficientes para la habitabilidad.Parágrafo.- La Administración Municipal a través <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Planeación <strong>de</strong>berá formular yadoptar el Plan Maestro <strong>de</strong> Espacio Público Municipal en un término máximo <strong>de</strong> dieciocho (18)meses, contados a partir <strong>de</strong> la entrada en vigencia <strong>de</strong>l presente acuerdo, previa socialización pública<strong>de</strong>l mismo.Artículo 232C.- Componentes mínimos <strong>de</strong>l Plan Maestro <strong>de</strong> Espacio Público Municipal. Artículonuevo por Acuerdo Nº 052 <strong>de</strong> 2012. Situación diagnóstica a partir <strong>de</strong> la caracterización <strong>de</strong>lEspacio Público Municipal.105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!